Buenos días. Hoy vamos a realizar
la ficha 16 del libro de Matemáticas del apartado CÁLCULO Y OPERACIONES (color verde clarito).
En el cálculo mental pondrán las soluciones al lado con bicolor. Las realizarán como se han explicado en clase con la ayuda de la tabla que pongo aquí abajo. Pongo un ejemplo de suma y otro de resta. Por ejemplo para sumar 33 + 48, primero me sitúo en el nº 33 en la tabla, luego miro las decenas del segundo nº (48) que son 4 (
ellos saben que para sumar decenas bajamos tantos lugares en la tabla como decenas tenga el segundo número que vamos a sumar), entonces bajamos 4 lugares situándonos en el nº 73 y ahora vamos a mirar las unidades y vemos que tiene 8(
ellos saben que para sumar unidades deben avanzar tantos lugares hacia delante como unidades tenga el segundo nº) por lo que avanzamos 8 lugares hacia delante en la tabla dándonos como resultado el nº 81.

Ahora veamos un ejemplo de resta, 87 - 45, primero me sitúo en el nº 87 en la tabla, luego miro las decenas del segundo nº(45) que son 4(
ellos saben que para restar decenas subimos tantos lugares como decenas tenga el segundo número que vamos a restar), entonces subimos 4 lugares hasta el 47 y finalmente miramos las unidades del segundo número y vemos que son 5(
ellos saben que para restar unidades deben retroceder tantos lugares hacia detrás como unidades tenga el segundo nº) por lo que retrocedemos 5 lugares des de el 47 en la tabla dándonos como resultado el nº 42.
En el ejercicio 1 se tienen que dar cuenta de que
las decenas siempre son las mismas que tiene el primer número de las sumas y solo tienen que sumar las unidades fijándose en las claves de arriba. Importante que lo hagan con bicolor.
El ejercicio 2 es un poco complicado. Vamos a ver si lo explico bien.
Se trata de transformar restas con llevadas(que no las hemos dado) en restas sin llevadas que si saben hacerlas. Para ello nos vamos a fijar en el segundo nº, es decir, el que restamos. Con ayuda de la tabla contamos cuantas unidades faltan para llegar a la siguiente decena, es decir, si tenemos el nº 16 nos faltarían 4 unidades para llegar a la siguiente decena que es 20. Como la resta es 85 - 16 le sumamos a los dos números 4 unidades y la nueva resta nos quedaría 89 - 20 (que es una resta sin llevada) y saben hacerla con la ayuda de la tabla. Así se harían las demás. Si les resulta lioso esta forma pueden hacerlo como hicieron el cálculo mental.
En el ejercicio 3 tienen que realizar las operaciones de suma inventando un problema para cada una de ellas
subrayando los datos de azul y
de rojo la pregunta del problema. Por ejemplo:
" Carlos compra 53 cromos de animales para su álbum y su amiga Raquel le regala 38. ¿Cuántos cromos tiene en total?