Hi children, this is your homework for today!
CLASS BOOK. PAGE 62. Lesson 3. Culture.
1. Watch Alex.
Mira el vídeo. En el Reino Unido (UK), las granjas grandes, a menudo, tienen una tienda donde la gente puede comprar fruta, verduras, huevos...Algunas granjas incluso tienen parques infantiles y cafeterías donde las familias pueden pasar el día recogiendo fruta y haciendo un picnic.
2. Listen and draw. Escucha y dibuja.
Mira las fotografías de la comida y trata de adivinar primero si a la persona le gusta o no le gusta la comida de la foto.. Luego pon el audio. Escucha y dibuja una boca sonriente o una boca triste en las caras junto a cada fotografía. Ejemplo:
Can you see the eggs? I don't like eggs. ¿Puedes ver los huevos? No me gustan los huevos. (dibujas una boca triste dentro de la carita.
3. Look and draw. Mira y dibuja.
Debe haber tantos alimentos en cada imágen como dice el número que hay junto a ella.
Mira el número escrito al lado del alimento. Cuenta el número de cada alimento en inglés y añade los que faltan. Ejemplo: 6 carrots: one, two, three, four, (colorea dos más para tener 6).
Alex te pregunta:
Do you like strawberries? ¿Te gustan las fresas? yes or no?
LIBRO DIGITAL
Algunos padres no os habéis registrado aún.
Si lo habéis intentado y no habéis podido, podéis enviarme vuestros correos y os registraré lo antes posible. Si tenéis dos correos (padre y madre), enviadme los dos, por favor. Si no, enviadme solo uno.
A cualquiera de estos correos:
psanchezh@edu.jccm.es/ pilarsanchezprof@gmail.com/
Have a good weekend! Bye!
viernes, 29 de mayo de 2020
CLASE DE LENGUA 29/5
Buenos días. Apenas quedan 2 semanas así que para este fin de semana en vez de mandar dictado y lectura vamos a hacer un par de fichas del libro de LENGUA. Primero, haremos la TAREA 20 del apartado de COMPETENCIA LECTORA(color verde claro). En ella vamos a qué es un programa, los horarios y su organización. Para ello como siempre vamos a leer un par de veces detenidamente el programa del Festival de fin de curso que nos ponen ahí. Fijaros que en la parte morada hay una serie de actividades durante todo el día. Y en la parte derecha la que está en blanco organiza las actividades por horas en una sesión de mañana y otra de tarde. En eso consiste un programa de actividades.
En la actividad 1 contestamos a las 2 preguntas con frases y no con palabras sueltas.
En la actividad 2 ponemos el horario de las actividades indicadas.
En la actividad 3 es al revés nos pone la hora en el reloj y nosotros tenemos que poner al lado que actividad se realiza en esa hora. (Acordaros que si el minutero marcaba el 12 era en punto y si marcaba el 6 era y media).
En el ejercicio 4 marcamos con una X sólo lo que sea verdad.
En el ejercicio 5 ponemos en qué actividad participarías y por qué y luego te inventas una nueva y pones su horario.
Ahora vamos a hacer la TAREA 17 del Apartado de ESCRITURA(color verde oscuro). Consiste en escribir una pequeña carta a un amigo o familiar. Para ellos nos vamos a fijar en la carta que viene ahí donde hay varias partes:
- La 1ª frase es el sitio y la fecha desde donde se escribe la carta.
- La 2ª frase es el saludo a la persona que va dirigida.
- Luego vienen 6 líneas que es el texto propio de la carta donde contamos algo a esa persona.
- Al final viene la despedida
- Y por último la firma.
En el ejercicio 1 contestamos a las preguntas sobre las partes de la carta.
En el ejercicio2 elegimos un compañero, compañera o familiar, lo ponemos y ponemos algo que queremos contarle. Elegimos el Saludo y la despedida marcando con una X. Finalmente rellenamos la carta. Después lo vamos a copiar en la ficha que nos viene al final del libro. Pongo foto aquí debajo.
Buen fin de semana a todos y a todas.
CIENCIAS NATURALES 29/05
Hola a todos. Ya es viernes y volvemos a terminar otra semana más.
Cogemos el libro y lo abrimos por la página 86. Hoy vamos a dar las máquinas manuales y automáticas.
Os dejo un vídeo dónde es importante verlo ya que pongo dos vídeos para el ejercicio 3.
Ahora os dejo un juego para que repaséis las máquinas
JUEGO REPASO TIPOS DE MÁQUINAS
BUEN FIN DE SEMANA PARA TODOS
Cogemos el libro y lo abrimos por la página 86. Hoy vamos a dar las máquinas manuales y automáticas.
Os dejo un vídeo dónde es importante verlo ya que pongo dos vídeos para el ejercicio 3.
Ahora os dejo un juego para que repaséis las máquinas
JUEGO REPASO TIPOS DE MÁQUINAS
BUEN FIN DE SEMANA PARA TODOS
PLÁSTICA 29/05
Hola, hola...Como estamos dando en ciencias naturales los tipos de máquinas, he relacioando el área de plástica con esa asignatura. ¡¡¡Hoy vamos hacer una máquina compuesta!!!!
UN COCHEEEEEEE
Tenéis que hacerlo con ayuda de papá y mamá porque hay partes complicadas como trabajar con la silicona o hacer agujeros a los tapones.
Los materiales son sencillos: dos palos de madera, gomas grandes y pequeñas, 4 tapones de botella, silicona, dos palos de pincho, una pajita, tijeras y dos pilas.
Tenéis una semana para hacerlo. Ánimo
Aquí os lo dejo, espero que os guste.
UN COCHEEEEEEE
Tenéis que hacerlo con ayuda de papá y mamá porque hay partes complicadas como trabajar con la silicona o hacer agujeros a los tapones.
Los materiales son sencillos: dos palos de madera, gomas grandes y pequeñas, 4 tapones de botella, silicona, dos palos de pincho, una pajita, tijeras y dos pilas.
Tenéis una semana para hacerlo. Ánimo
Aquí os lo dejo, espero que os guste.
jueves, 28 de mayo de 2020
TODOS LOS DESTINOS
Hola a todos. ¿ Cómo estáis?. Imagino que ya todos un poco cansados y con ganas de vacaciones ¿verdad?.
No he escrito esta mañana porque hemos estado todos los profes reunidos hablando de cosas del cole. Queda muy poco tiempo para terminar, así que, os pido un último esfuerzo.
He decidido, poner todas las actividades del genially para que vayáis planificando con tiempo los vídeos que me queréis mandar.
En el genially, hay siete destinos diferentes y en cada uno de ellos hay actividades.
Lo primero, no os agobiéis parece mucho pero no lo es, ya que tenéis de plazo hasta el domingo 14 de junio.
Segundo, si tenéis dudas de algo al leer esta entrada os pido por favor que me mandéis un correo y lo solucionamos. Os recuerdo mi correo: veronica21navarro@gmail.com
Y por último, os adjunto la dirección del genially para que veáis todos los vídeos.
https://view.genial.ly/5ecfadd548baf00d78c4b0cd/horizontal-infographic-maps-viaje-completo-copia
Un abrazo fuerte, Vero.
PD. IMPORTANTE. Recuerdo que genially es una aplicación que la tenéis que descargar y registrar en el móvil o en el ordenador para poder ver las actividades.
No he escrito esta mañana porque hemos estado todos los profes reunidos hablando de cosas del cole. Queda muy poco tiempo para terminar, así que, os pido un último esfuerzo.
He decidido, poner todas las actividades del genially para que vayáis planificando con tiempo los vídeos que me queréis mandar.
En el genially, hay siete destinos diferentes y en cada uno de ellos hay actividades.
Lo primero, no os agobiéis parece mucho pero no lo es, ya que tenéis de plazo hasta el domingo 14 de junio.
Segundo, si tenéis dudas de algo al leer esta entrada os pido por favor que me mandéis un correo y lo solucionamos. Os recuerdo mi correo: veronica21navarro@gmail.com
Y por último, os adjunto la dirección del genially para que veáis todos los vídeos.
https://view.genial.ly/5ecfadd548baf00d78c4b0cd/horizontal-infographic-maps-viaje-completo-copia
Un abrazo fuerte, Vero.
PD. IMPORTANTE. Recuerdo que genially es una aplicación que la tenéis que descargar y registrar en el móvil o en el ordenador para poder ver las actividades.
CLASE DE SOCIALES 28/5
Buenos días. Hoy vamos a aprender cosas sobre las estaciones del año. Tendremos que hacer 2 cosas:
- Vamos a leer y estudiar la información que aparece en las páginas 82 y 83 sobre cada estación del año. El martes que viene, día 2 de junio, en una videoconferencia en Jitsi meet a las 11:30 h preguntaré sobre estos contenidos. La clave será claseprimerobrafa. Además de preguntar, charlaremos un rato sobre cómo lo llevamos y nos vemos las caras. Os espero a todos. Si alguien no puede conectarse tendrá que mandarme el vídeo. Los alumnos de 1º A me ha dicho Isabel que a ella le mandéis el vídeo con las respuestas como siempre.
De cada estación se preguntará:
- ¿Qué día empieza y qué día termina?
- ¿Cómo son los días y las noches?
- ¿Cómo están los árboles y las plantas?
2. También vamos a elaborar en una cartulina dividiénla en 4 partes un mural sobre las estaciones cómo se indica en el ejercicio 2. Tenéis de tiempo para hacerlo hasta el martes 2 de Junio. Enviáis una foto como siempre cuando lo acabéis. Podéis poner alguna foto también o dibujo.
MATEMÁTICAS 28/05
Hola a todos. Ya es jueves, casi terminando otra semana más vamos a comenzar con el CÁLCULO FICHA 21.
Vamos a seguir con la multiplicación. Esta vez multiplicando por tres, haciendo el triple.
Para ello os paso el vídeo explicando paso a paso cada ejercicio ya que es complicado entenderlo. En el último ejercicio nos mandáis por vídeo un problema.
Espero que lo hayais entendido bien. Si tenéis alguna duda consultarnos a los tutores para inentar ayudaros. Un saludo a todos
Vamos a seguir con la multiplicación. Esta vez multiplicando por tres, haciendo el triple.
Para ello os paso el vídeo explicando paso a paso cada ejercicio ya que es complicado entenderlo. En el último ejercicio nos mandáis por vídeo un problema.
Espero que lo hayais entendido bien. Si tenéis alguna duda consultarnos a los tutores para inentar ayudaros. Un saludo a todos
miércoles, 27 de mayo de 2020
ENGLISH HOMEWORK. MAY, 27th
Hi, children.
ACTIVITY BOOK SOLUTIONS.

1. Let’s dance and sing. (Vamos a bailar y cantar).
Vas a ver y escuchar la canción de nuevo. Debes tratar de imitar las acciones y si puedes, decir alguna palabra.
Como todavía hay niños que no se han registrado para ver el libro digital, os dejo este enlace con el vídeo. Está en abierto: Online learning Zone, y por eso os lo puedo poner.
ACTIVITY BOOK SOLUTIONS.

This is your homework for today! Esta es la tarea de hoy.
1. Let’s dance and sing. (Vamos a bailar y cantar).
Vas a ver y escuchar la canción de nuevo. Debes tratar de imitar las acciones y si puedes, decir alguna palabra.
Como todavía hay niños que no se han registrado para ver el libro digital, os dejo este enlace con el vídeo. Está en abierto: Online learning Zone, y por eso os lo puedo poner.
VIDEO
Copia solo las palabras en inglés y haz un dibujo de cada alimento.
1. milkshake - batido. 2. biscuits - galletas.
2. Copy these food words in your notebook. Copia estas palabras de comida en tu cuaderno.
Copia solo las palabras en inglés y haz un dibujo de cada alimento.
1. milkshake - batido. 2. biscuits - galletas.
3. cake - tarta. 4. eggs - huevos. 5. grapes - uvas.
6. sandwiches - bocadillos. 7. strawberries - fresas.
8. carrots - zanahorias.
Bye, bye!
CLASE DE LENGUA 27/5
Buenos días. Hoy vamos a hacer la TAREA 19 del libro de LENGUA (color verde claro) de COMPRENSIÓN LECTORA. Primeramente vamos a leer, como siempre, detenidamente un par de veces el texto. Después elaboramos un conjunto de palabras que deberían decirse todos los días.
En el ejercicio 1 enumeramos los personajes que intervienen en la historia.
En el ejercicio 2 pensamos las respuestas antes de contestar y después contestamos con una frase.
En el ejercicio 3 marcamos con una X el cuarto de Óscar.
En el ejercicio 4 explicáis brevemente porque Óscar no estaba dispuesto a compartir su cuarto con su hermanito.
En el ejercicio 5 ponemos una V si la frase es verdad o una F si es mentira.
En el ejercicio 6 añadimos 3 palabras que no nos gusten a la lista de Óscar y después explicamos porque tachó la palabra Garbanzo de su lista.
El ejercicio 7 lo vamos a hacer en el cuaderno Lamela de Lengua, donde vamos a contar brevemente en 4 o 5 líneas de qué trata el cuento elegido de los 3 y cómo era su personaje.
El ejercicio 8 también lo vamos a hacer en el cuaderno Lamela de Lengua contando en 2 o 3 líneas que apodo utilizan en mi familia para llamarme y si te gusta que te llamen así. Si no tienes apodo inventatelo.
Mucho ánimo y gracias por vuestro esfuerzo. Ya queda poco de curso.
CIENCIAS NATURALES 27/05
Hola, hola...Hoy vamos a diferenciar entre máquinas simples y compuestas. Os dejo un vídeo para que lo podáis entender mejor.
Y ahora un vídeo donde os explico las páginas 84-85 donde tendréis que realizar tres ejercicios muy sencillos.
Esto es todo por hoy. Un abrazo grande para todos
Y ahora un vídeo donde os explico las páginas 84-85 donde tendréis que realizar tres ejercicios muy sencillos.
Esto es todo por hoy. Un abrazo grande para todos
martes, 26 de mayo de 2020
CLASE DE SOCIALES 26/5
Buenos días. Hoy vamos a trabajar las actividades de las páginas 80 y 81 del libro de Sociales. Antes de hacerlas leemos detenidamente un par de veces el pequeño texto de la página 80 .
En el ejercicio 1 escribimos en nuestro cuaderno de sociales las 2 respuestas a las preguntas que nos hacen, como siempre con frases y no con palabras sueltas.
En el ejercicio 2 contestamos a la pregunta que nos hacen con una frase.
En el ejercicio 3 vemos la primera imagen del texto y decimos en qué fase se encuentra la Luna.
En el ejercicio 4 coloreamos cada astro según el color que le corresponda y después respondemos a las preguntas.
En el ejercicio 5 respondemos en nuestro cuaderno de Sociales. Primero, decimos cómo se llama el gato de Alicia, después en 2 o 3 líneas hablamos sobre una mascota que tengamos y cómo la cuidamos.
Finalmente, en el cuaderno en 2 o 3 líneas explicamos qué queremos ser de mayor y que tenemos que hacer para conseguirlo poniendo por qué es importante esforzarse para lograr algo.
CLASE DE VALORES SOCIALES 26/5
Buenos días. Hoy vamos a trabajar el valor de la AMISTAD con el cuento de "Mi lado de la bufanda". Como siempre veremos el vídeo y luego hacemos un pequeño dibujo de algo que nos haya gustado.
Carmen Parets es la autora de esta historia sobre la amistad de dos amigos, Héctor y Violeta. Enseñar a los pequeños el valor de la verdadera amistad a través de una bufanda que los une, a veces parece que los separa, a veces los llena de amor y, a veces, es como si se ahogaran. Una metáfora sobre el valor de la verdadera amistad.
PENTECOSTÉS: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO
PENTECOSTÉS: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO
¡Hola de nuevo a todos y todas! Estamos entrando en la recta final del curso, así que, ¡mucho ánimo y a por todas! 👍
El domingo pasado, el 24 de mayo se celebraba en la Iglesia el día de la Ascensión, que es cuando Jesús, una vez que ha resucitado, sube al cielo. Este momento puede resultarnos triste, pero Jesús promete que va a enviar el Espíritu Santo. Y precisamente esto es lo que celebraremos el próximo domingo, 31 de mayo. Este día los católicos terminamos el Tiempo Pascual con una gran fiesta muy especial: el día de Pentecostés. Y te preguntarás ¿qué significa esto? ¿Qué fiesta puede llevar este nombre tan extraño? ¿Qué celebramos? Etc. Bueno, pues precisamente eso es lo que quiero que descubras en estas dos semanas. Aquí te dejo varios enlaces para que puedas conocer un poco más de esta fiesta.
Una vez que los hayas visto, haz un dibujo con el momento que te resulte más importante, hazle una foto y enviádmelo al correo de siempre: religionargamasilladecalatrava@gmail.com. No olvidéis poner en el cuerpo del email o en el asunto tu nombre y apellidos, curso y colegio. Si no, me es imposible saber de quién o quiénes es el trabajo. ¡Muchas gracias!
Pronto podréis descansar de este final de curso tan extraño.
Ana, vuestra profe de Religión 😉
MATEMÁTICAS 26/05
Estamos a martes y empezamos la clase con la ficha 20 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Os dejo como siempre un vídeo para explicaros cada ejercicio paso a paso.
Os recuerdo las restas con llevadas, una cada día para que vayan cogiendo práctica. Mucho ánimo para todos.
Os dejo como siempre un vídeo para explicaros cada ejercicio paso a paso.
Os recuerdo las restas con llevadas, una cada día para que vayan cogiendo práctica. Mucho ánimo para todos.
lunes, 25 de mayo de 2020
FIGURAS MUSICALES
HOLA AMIG@S!!!
VAMOS A REPASAR LAS FIGURAS MUSICALES CON MI AMIGA RANITA.
DEBÉIS COLOREARLA SEGÚN CORRESPONDA.
CUANDO ACABES ME MANDAS UNA FOTO A: anaprofemusica20@gmail.com
PINCHA ESTE ENLACE:
RANITA MUSICAL
VAMOS A REPASAR LAS FIGURAS MUSICALES CON MI AMIGA RANITA.
DEBÉIS COLOREARLA SEGÚN CORRESPONDA.
CUANDO ACABES ME MANDAS UNA FOTO A: anaprofemusica20@gmail.com
PINCHA ESTE ENLACE:
RANITA MUSICAL
ENGLISH HOMEWORK. MAY 25th
Hello children! Let's begin!
This is your homework for today: esta es la tarea para hoy.
UNIT 6: ACTIVITY BOOK. PAGE 40.
1. Count and write. Debes fijarte en el dibujo y contar en inglés los alimentos que hay de cada clase, escribir el número en el cuadrito, y el nombre del alimento en la raya. Cada vez que escribas un número y un alimento, lo tachas del recuadro de arriba. Fíjate en el ejemplo del libro.
Este ejercicio lo puedes hacer también en el Activity Book digital. Una vez en la página, haz clic en el símbolo del tic que hay junto a la pregunta. Te aparecerá la imagen de abajo, derecha. Si pinchas sobre ella, se hará más grande.
Significado de los botones.
Check: comprobar - Reset: empezar de nuevo - See Next Answer: ver la respuesta siguiente - See All Answers: ver todas las respuestas.

2. Draw and write the missing food. Dibuja y escribe el alimento que falta. Hay un alimento que has aprendido pero que no está en el dibujo. Debes averiguar cuál es, dibujarlo y escribir su nombre.
Este ejercicio también puede hacerse en el libro digital, pinchando sobre el tic.
Envíame una foto de la página del Activity Book cuando termines. Si no tienes el libro, puedes enviarme una foto de la actividad 1.
Have a great time, bye!
This is your homework for today: esta es la tarea para hoy.
UNIT 6: ACTIVITY BOOK. PAGE 40.
1. Count and write. Debes fijarte en el dibujo y contar en inglés los alimentos que hay de cada clase, escribir el número en el cuadrito, y el nombre del alimento en la raya. Cada vez que escribas un número y un alimento, lo tachas del recuadro de arriba. Fíjate en el ejemplo del libro.
Este ejercicio lo puedes hacer también en el Activity Book digital. Una vez en la página, haz clic en el símbolo del tic que hay junto a la pregunta. Te aparecerá la imagen de abajo, derecha. Si pinchas sobre ella, se hará más grande.
Significado de los botones.
Check: comprobar - Reset: empezar de nuevo - See Next Answer: ver la respuesta siguiente - See All Answers: ver todas las respuestas.

2. Draw and write the missing food. Dibuja y escribe el alimento que falta. Hay un alimento que has aprendido pero que no está en el dibujo. Debes averiguar cuál es, dibujarlo y escribir su nombre.
Este ejercicio también puede hacerse en el libro digital, pinchando sobre el tic.
Envíame una foto de la página del Activity Book cuando termines. Si no tienes el libro, puedes enviarme una foto de la actividad 1.
Have a great time, bye!
MATEMÁTICAS 25/05
Buenas chicos y chicas. Empezamos otra semana. Hoy vamos hacer la FICHA 10 TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. Con esta ficha vamos a conocer lo que es la tabla de datos. Os dejo un vídeo explicando paso a paso cada ejercicio. Es muy facilito. Ánimo.
Y como la ficha es muy sencillita, hoy os voy a explicar las restas con llevadas de forma vertical para que vayáis viendo como se realizan después de haber hecho la manipulación con palillos.
Os dejo una ficha para esta semana. Hasta el lunes no hace falta que nos la mandéis. Cada día pueden realizar una resta para que poco a poco las vayan interiorizando.
Esto es todo por hoy. Mañana seguiremos. Un saludo a todos
Y como la ficha es muy sencillita, hoy os voy a explicar las restas con llevadas de forma vertical para que vayáis viendo como se realizan después de haber hecho la manipulación con palillos.
Os dejo una ficha para esta semana. Hasta el lunes no hace falta que nos la mandéis. Cada día pueden realizar una resta para que poco a poco las vayan interiorizando.
CLASE DE LENGUA 25/5
Buenos días. Hoy vamos a aprender a describir a un animal. Consistirá en decir cómo es(características físicas), dónde vive, de qué se alimenta, etc... Para ello vamos a realizar la TAREA 16 "Describir a un animal" del apartado de ESCRITURA(color verde oscuro). Antes de nada os tenéis que leer detenidamente un par de veces las descripciones de las 3 mascotas.
En el ejercicio 1, una vez leídas las descripciones, vamos a adivinar cómo se llama cada mascota.
En el ejercicio 2 se trata de hacer esas 3 preguntas que vienen ahí a papá, mamá o un hermano mayor e ir anotando las respuestas que nos dan. Después dibujáis el animal que creéis que han pensado y ponéis su nombre al lado.
Finalmente pegáis una foto de vuestro animal preferido y hacéis una pequeña descripción de él de 5 líneas en la ficha de cartón que viene al final de vuestro libro. Pongo foto debajo para que sepáis cuál es.
viernes, 22 de mayo de 2020
ENGLISH HOMEWORK. MAY 22nd
Hello kids, let's begin!
DIGITAL CLASS BOOK . UNIT 6. PAGE 61 (2ª HOJA).
1. Let's dance and sing. Haz clic en el icono del video de la actividad 1. Escucha y baila la canción tratando de imitar las acciones.
2. Stick the stickers. Pega las pegatinas de las páginas 60 y 61.
3. Listen, click and match. Escucha, haz clic y une.
Fíjate en la imagen de la izquierda. En la parte de arriba, junto al recuadro de las actividades, verás un icono de juego (he dibujado una flecha a su lado). Haz clic sobre él en el libro digital. Te saldrá una pantalla como la de abajo. Pincha en el icono del audio (parpadea) para escuchar la palabra y después haz clic en los dibujos.
Envíame una foto de las páginas, 60 y 61 con las pegatinas. Si quieres, también puedes enviarme una foto de la actividad 3 del libro digital.
Have a good time! Bye!
DIGITAL CLASS BOOK . UNIT 6. PAGE 61 (2ª HOJA).
1. Let's dance and sing. Haz clic en el icono del video de la actividad 1. Escucha y baila la canción tratando de imitar las acciones.
2. Stick the stickers. Pega las pegatinas de las páginas 60 y 61.
3. Listen, click and match. Escucha, haz clic y une.
Fíjate en la imagen de la izquierda. En la parte de arriba, junto al recuadro de las actividades, verás un icono de juego (he dibujado una flecha a su lado). Haz clic sobre él en el libro digital. Te saldrá una pantalla como la de abajo. Pincha en el icono del audio (parpadea) para escuchar la palabra y después haz clic en los dibujos.
Have a good time! Bye!
CLASE DE LENGUA 22/5
Buenos días. Hoy vamos a hacer la TAREA 18 del libro de texto del apartado de COMPRENSIÓN LECTORA(color verde claro). Para ello vamos a leer el texto un par de veces fijándonos en que está escrito en forma de diálogo dónde cada personaje interviene con su nombre en mayúscula seguido de 2 puntos.
En el ejercicio 1 marcamos con una x la respuesta correcta sobre lo que ocurre en la obra de teatro que hemos leido.
En el ejercicio 2 unimos cada palabra con su significado.
En el ejercicio 3 vamos a explicar todo lo que sepamos sobre un tornillo(cómo es, de qué está hecho y para qué se utiliza) rellenando las 3 líneas con 3 frases.
En el ejercicio 4 nos imaginamos cómo era la nave de PC4, la dibujamos y la coloreamos.
En el ejercicio 5 subrayamos de rojo las palabras mal escritas y al lado ponemos el texto ya corregido.
En el ejercicio 6 contestamos a las preguntas con frases no con palabras sueltas.
En el ejercicio 7 rodeamos de azul los materiales que se necesitan para representar la obra de teatro.
En el ejercicio 8 elegimos un personaje de la obra de teatro y decimos por qué nos gustaría hacer de ese personaje.
Para el fin de semana vamos a leer las páginas 70 y 71 del libro de lectura "La nave de los libros"(ruego a alguien que tenga el libro que ponga foto en el grupo de wasap de cada clase). Después haremos este dictado en el cuaderno:
" Creo que mañana iremos a comprar a la farmacia una caja de mascarillas higiénicas de las que no se arrugan para poder salir tranquilos a la calle de enfrente. Siempre disfruto las pequeñas cosas de la vida con mis juguetes y mis libros."
P.D. : Hoy es el día de la patrona de Fuente el Fresno que es mi pueblo así que tenemos todos que dedicarles un:
¡¡¡VIVA SANTA QUITERIA!!!
Pediré a la Santa que os protega a todos y a todas y a vuestras familias. Un gran abrazo.
CIENCIAS NATURALES 22/05
Hola, hola... Hoy vamos a empezar tema nuevo. Nos vamos a ir a la página 81 y lo primero es pensar las preguntas que vienen en esa página. Ahora os dejo un vídeo que responderá a esas preguntas.
VÍDEO EXPLICATIVO
Hoy vamos a aprender lo que son las máquinas y para qué sirven.
Aquí os dejo una lámina dónde vais a ver distintas máquinas y para que se utilizan.
LÁMINA MÁQUINAS
Cuando ya hayamos visto los dos vídeos vamos a empezar a trabajar. Pasamos a las páginas 82 y 83.
En el primer ejercicio tenemos que relacionar las máquinas con su utilidad mediante flechas que unan la parte izquierda con la derecha.
En el segundo ejercicio tenéis que poner el nombre de la máquina y su utilidad.
En el siguiente ejercicio tenéis que completar las frases con las palabras que faltan según las imágenes.
Y en el último ejercicio tenéis que dibujar una máquina, la que queráis. Luego ponéis su nombre y para que sirve.
Cuando ya hayáis terminado vamos a comprobar si en la foto que os ponga a continuación sabéis las máquinas que están.
IMAGEN
Y ahora os mando el vídeo para comprobar si las habéis visto todas.
SOLUCIÓN
Un saludo a todos y buen fin de semana.
VÍDEO EXPLICATIVO
Hoy vamos a aprender lo que son las máquinas y para qué sirven.
Aquí os dejo una lámina dónde vais a ver distintas máquinas y para que se utilizan.
LÁMINA MÁQUINAS
Cuando ya hayamos visto los dos vídeos vamos a empezar a trabajar. Pasamos a las páginas 82 y 83.
En el primer ejercicio tenemos que relacionar las máquinas con su utilidad mediante flechas que unan la parte izquierda con la derecha.
En el segundo ejercicio tenéis que poner el nombre de la máquina y su utilidad.
En el siguiente ejercicio tenéis que completar las frases con las palabras que faltan según las imágenes.
Y en el último ejercicio tenéis que dibujar una máquina, la que queráis. Luego ponéis su nombre y para que sirve.
Cuando ya hayáis terminado vamos a comprobar si en la foto que os ponga a continuación sabéis las máquinas que están.
IMAGEN
Y ahora os mando el vídeo para comprobar si las habéis visto todas.
SOLUCIÓN
Un saludo a todos y buen fin de semana.
PLÁSTICA 22/05
Hola, hola.. Como en ciencias naturales estamos dando el reciclaje y la reutilización vamos a utilizar una botella pequeña de plástico para realizar un pez.
MANUALIDAD RECICLANDO
En este enlace tenéis los materiales necesarios y los pasos a seguir.
Si queréis hacer más manualidades os dejo un vídeo donde dan más ideas para hacer manualidades reutilizando materiales. Si os da tiempo y queréis podéis hacer alguno que os guste. Ánimo
MANUALIDAD RECICLANDO
En este enlace tenéis los materiales necesarios y los pasos a seguir.
Si queréis hacer más manualidades os dejo un vídeo donde dan más ideas para hacer manualidades reutilizando materiales. Si os da tiempo y queréis podéis hacer alguno que os guste. Ánimo
jueves, 21 de mayo de 2020
CLASE DE SOCIALES 21/5
Buenos días. Hoy vamos a poner en práctica lo que aprendimos el martes. Para ello vamos a hacer los ejercicios que hay en las páginas 78 y 79 del libro de Sociales.
El ejercicio 1 lo vamos a hacer en nuestro cuaderno de Sociales y Naturales o si no tenemos en un folio. En primer lugar, vamos a describir en un par de líneas cómo es el cielo de noche. Después explicamos por qué no vemos la Luna y las estrellas durante el día.
En el ejercicio 2 contestamos a las preguntas sobre las fases lunares. Después las dibujamos en el cuaderno o en un folio escribiendo debajo cómo se llama cada una. Por último, escribimos en qué se parecen y en qué se diferencian las estrellas y la luna.
MATEMÁTICAS 21/05
Buenos días a todos. Vamos a empezar con la NUMERACIÓN FICHA 32
Hoy nos vamos a centrar en la segunda fila de la tabla del 100 al 200 que tenemos en nuestro libro.
(Del 110 al 119).
Aquí os dejo el vídeo donde les explico cómo realizar los ejercicios.
En el último ejercicio, para realizar todos el mismo dictado, los números son:
112-97-105-64-118-24-106-118
Hoy nos vamos a centrar en la segunda fila de la tabla del 100 al 200 que tenemos en nuestro libro.
(Del 110 al 119).
Aquí os dejo el vídeo donde les explico cómo realizar los ejercicios.
En el último ejercicio, para realizar todos el mismo dictado, los números son:
112-97-105-64-118-24-106-118
miércoles, 20 de mayo de 2020
ENGLISH HOMEWORK. MAY, 20th
Hello, children! Let's begin! This is your homework for today.
CLASS BOOK. UNIT 6. PAGE 60. Let's go on a picnic. ¡Vamos de picnic!
Para hacer las actividades necesitas acceder al libro digital (Class book). Todavía hay alumnos sin registrar. En la tarea del día 18 de mayo, volví a poner el manual y los códigos de los diferentes cursos.
1. Watch Alex. Haz clic en el icono del vídeo (página 60).
Verás un vídeo de Alex que dice lo siguiente:
Dad: Come on, Alex. Vamos, Alex.
Alex: OK, Dad. Vale, papá.
Alex:Hi, I’m really happy! We’re going to visit a farm today. Estoy muy contento. Vamos a visitar una granja hoy.
And we’re going to have a picnic! Bye. ¡Y vamos a hacer un picnic! Adiós.
2. Listen and say. Escucha y di. (Clic en icono de audio). Escuchas la palabra y la repites. Al mismo tiempo vas fijándote en los dibujos.
3. Vocabulary presentation and flashcards. Presentación de vocabulario y tarjetas. En la parte de arriba, a la izquierda de la página, verás dos iconos de juegos donde puedes practicar el vocabulario de forma divertida.
Las actividades se cierran en la parte de abajo a la derecha, pinchando en la X.
Hoy no tenéis que enviarme ninguna tarea, solo practicar en el libro digital.
Bye!
CLASS BOOK. UNIT 6. PAGE 60. Let's go on a picnic. ¡Vamos de picnic!
Para hacer las actividades necesitas acceder al libro digital (Class book). Todavía hay alumnos sin registrar. En la tarea del día 18 de mayo, volví a poner el manual y los códigos de los diferentes cursos.
1. Watch Alex. Haz clic en el icono del vídeo (página 60).
Verás un vídeo de Alex que dice lo siguiente:
Dad: Come on, Alex. Vamos, Alex.
Alex: OK, Dad. Vale, papá.
Alex:Hi, I’m really happy! We’re going to visit a farm today. Estoy muy contento. Vamos a visitar una granja hoy.
And we’re going to have a picnic! Bye. ¡Y vamos a hacer un picnic! Adiós.
2. Listen and say. Escucha y di. (Clic en icono de audio). Escuchas la palabra y la repites. Al mismo tiempo vas fijándote en los dibujos.
3. Vocabulary presentation and flashcards. Presentación de vocabulario y tarjetas. En la parte de arriba, a la izquierda de la página, verás dos iconos de juegos donde puedes practicar el vocabulario de forma divertida.
Las actividades se cierran en la parte de abajo a la derecha, pinchando en la X.
Hoy no tenéis que enviarme ninguna tarea, solo practicar en el libro digital.
Bye!
CLASE DE LENGUA 20/5
Buenos días. Hoy vamos a realizar la TAREA 9 del libro de texto del apartado de COMUNICACIÓN ORAL (color rojo). Para ello antes de empezar escuchamos el audio que os pongo aquí debajo pinchando en él.
AUDIO "EN EL MUSEO"
En el ejercicio 1 nos inventamos un título para cada cuadro explicando debajo con una frase por qué hemos elegido ese título.
En el ejercicio 2 ponemos una misma frase donde digamos qué misma cosa han dibujado los dos pintores.
En el ejercicio 3 vamos a colorear las respuestas que han dicho los niños en el audio sobre el primer cuadro, el de Miró.
En el ejercicio 4 vamos a explicar en una frase porque a Elena le gusta más el primero y Diego el segundo. Después, en una frase dices cuál te gusta más a ti y por qué.
En el ejercicio 5 lo vamos a hacer igual pero no con un compañero sino con papá , mamá o un hermano mayor. Primero dibujamos nuestro sombrero y debajo dibujamos el de papá, mamá o un hermano.
CIENCIAS NATURALES 20/05
Hola, hola... Ya estamos terminando la unidad 5 de ciencias naturales.
Vamos a cogernos el libro y abrirlo por la página 78. Leemos el artículo "un material especial" y contestamos a las dos preguntas que vienen.
En la página 79 dice que tenemos que vaciar nuestra papelera pero no lo vamos hacer así.
Vais a pensar que en vuestra papelera hay:
- Una botella de agua.
-Un cuaderno
-Una caja de cartón
- Tetabriks de zumo de naranja
-Una revista
-Envases de yogur
Y ahora esta basura la tenéis que seleccionar para los contenedores que tenéis en la página 79. ¿Los pondréis en el azul o en el amarillo?
Y como último un repasillo del tema con dos ejercicios en la página 80. En el primer ejercicio tenéis que poner de qué material están hechos esos objetos y en el segundo ejercicio tenéis que acordaros de dos materiales de origen natural y dos de origen artificial.
Para repasar y finalizar el tema os dejo un juego para que practiquéis (no son obligatorios)
https://wordwall.net/play/2009/138/439
Vamos a cogernos el libro y abrirlo por la página 78. Leemos el artículo "un material especial" y contestamos a las dos preguntas que vienen.
En la página 79 dice que tenemos que vaciar nuestra papelera pero no lo vamos hacer así.
Vais a pensar que en vuestra papelera hay:
- Una botella de agua.
-Un cuaderno
-Una caja de cartón
- Tetabriks de zumo de naranja
-Una revista
-Envases de yogur
Y ahora esta basura la tenéis que seleccionar para los contenedores que tenéis en la página 79. ¿Los pondréis en el azul o en el amarillo?
Y como último un repasillo del tema con dos ejercicios en la página 80. En el primer ejercicio tenéis que poner de qué material están hechos esos objetos y en el segundo ejercicio tenéis que acordaros de dos materiales de origen natural y dos de origen artificial.
Para repasar y finalizar el tema os dejo un juego para que practiquéis (no son obligatorios)
https://wordwall.net/play/2009/138/439
martes, 19 de mayo de 2020
CLASE DE SOCIALES 19/5
Buenos días. Hoy vamos a estudiar las estrellas y la Luna. Para ello tienen que leerse y estudiarse el texto de la página 78 del libro. (Sólo leer y estudiar, no hacer los ejercicios). Para ello podéis ver los 2 vídeos que pongo aquí debajo que les ayudarán a comprender lo estudiado.
Después, tenéis que mandarme un vídeo antes del jueves donde el niño o niña responda a las siguientes preguntas:
- ¿Por qué brillan las estrellas?
- ¿Cómo las vemos en el cielo?
- ¿Qué es la Luna?
- ¿Alrededor de quién gira la Luna y cuánto tarda?
- ¿Cuáles son las fases de la Luna?
CLASE DE VALORES SOCIALES 19/5
Buenos días. Hoy vamos a ver un vídeo para trabajar el valor de la Empatía que significa ponerse en el lugar del otro para entender mejor cómo piensan los demás.
Una vez terminado el vídeo cómo siempre harán un dibujo en un folio de algún personaje del vídeo.
MATEMÁTICAS 19/05
Buenos días a todos. Hoy vamos a comenzar viendo la multiplicación. No es difícil. Para ello vamos a irnos a la FICHA 20 DE CÁLCULO.
Empezamos por el concepto DOBLE para introducir los términos de la MULTIPLICACIÓN.
Para facilitar a los niños y niñas este concepto nuevo para ellos, os he hecho un vídeo que os recomiendo que lo vean para que puedan entender mejor tantos términos nuevos.
Espero que con el vídeo se hayan enterado mejor. En estos días seguiremos practicando.
Os dejo un juego por si queréis seguir practicando la multiplicación.
https://wordwall.net/play/2172/007/635
Un saludo a todos
Empezamos por el concepto DOBLE para introducir los términos de la MULTIPLICACIÓN.
Para facilitar a los niños y niñas este concepto nuevo para ellos, os he hecho un vídeo que os recomiendo que lo vean para que puedan entender mejor tantos términos nuevos.
Espero que con el vídeo se hayan enterado mejor. En estos días seguiremos practicando.
Os dejo un juego por si queréis seguir practicando la multiplicación.
https://wordwall.net/play/2172/007/635
Un saludo a todos
lunes, 18 de mayo de 2020
LA CANCIÓN DEL PENTARAMA
HOLA CHIC@S!!!
¿CÓMO ESTÁIS?
HOY VAMOS A RECORDAR UNA CANCIÓN QUE NOS GUSTÓ MUCHO EN CLASE. CANTA, PALMEA Y LUEGO...
HAZ EN UN FOLIO UN PENTAGRAMA:
- LAS LÍNEAS LAS HACES CON UN ROTULADOR ROJO
- LOS ESPACIOS LOS COLOREAS DE VERDE CLARITO
Y ME MANDAS UNA FOTO DE TU PENTAGRAMA A: anaprofemusica20@gmail.com
¿CÓMO ESTÁIS?
HOY VAMOS A RECORDAR UNA CANCIÓN QUE NOS GUSTÓ MUCHO EN CLASE. CANTA, PALMEA Y LUEGO...
HAZ EN UN FOLIO UN PENTAGRAMA:
- LAS LÍNEAS LAS HACES CON UN ROTULADOR ROJO
- LOS ESPACIOS LOS COLOREAS DE VERDE CLARITO
Y ME MANDAS UNA FOTO DE TU PENTAGRAMA A: anaprofemusica20@gmail.com
CLASE DE LENGUA 18/5
Buenos días. Hoy vamos a ver qué es un anuncio y vamos a ser capaces de elaborar uno. En primer lugar, tenemos que un anuncio es una frase corta o eslogan que anima a la gente a comprar o tener lo que se anuncia. Vamos a verlo a través de las actividades que propone la TAREA 15 sobre cómo elaborar un anuncio del Apartado de ESCRITURA(color verde oscuro) de nuestro libro de texto.
En el ejercicio 1 vamos a unir cada eslogan con el producto que corresponda con flechas de distinto color.
En el ejercicio 2 contestamos explicando el porqué de nuestra respuesta. Después inventamos otro nombre para el mismo juego y nos inventamos otro eslogan o frase corta para animar a la gente a comprarlo.
En el ejercicio 3 vamos a elegir uno de los 3 productos y nos vamos a inventar un nombre para él. Después elegimos una de las 3 frases para anunciarlo. Por último en un folio vamos a realizar el anuncio del producto elegido con dibujos y letras de colores(en nuestro anuncio deben verse el nombre del producto que hemos inventado y la frase que hemos marcado en el libro). Cuando lo hayáis hecho ponéis una foto del mismo en el grupo de wasap de mamis de 1ºB y en el de 1ºA para que los demás niños de clase lo vean y puedan hacer el ejercicio 4.
El ejercicio 4 sólo se podrá hacer cuando al menos 10 alumnos de clase hayan puesto la foto de su anuncio en el grupo de wasap citado anteriormente.
Un abrazo a todos.
MATEMÁTICAS 18/05
Buenos días a todos. Hoy empezamos nueva semana con más actividades y para comenzar vamos a coger el libro, abrimos por la FICHA 9 TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (Después de geometría).
En esta ficha vamos a trabajar un término llamado gráfico. Para ello os dejo un vídeo explicativo
Después de este vídeo y hacer la ficha correspondiente os dejo juegos que os he encontrado para que podáis afianzar dicho conocimiento. Para poder jugar tenéis que permitir al programa flash poder entrar.
JUEGO INTERACTIVO
2º JUEGO INTERACTIVO
3º JUEGO INTERACTIVO
4º JUEGO INTERACTIVO
En esta ficha vamos a trabajar un término llamado gráfico. Para ello os dejo un vídeo explicativo
Después de este vídeo y hacer la ficha correspondiente os dejo juegos que os he encontrado para que podáis afianzar dicho conocimiento. Para poder jugar tenéis que permitir al programa flash poder entrar.
JUEGO INTERACTIVO
2º JUEGO INTERACTIVO
3º JUEGO INTERACTIVO
4º JUEGO INTERACTIVO
Mañana seguiremos con la tarea. Un saludo muy fuerte para todos
.
ENGLISH HOMEWORK. MAY 18th
Good morning, everyone!
Dejo de nuevo el enlace del manual, para los que aún no os habéis registrado para tener acceso a los libros digitales. Una vez registrados recibiréis mi confirmación. Escribid el nombre de vuestro hijo/hija.
Estos son los códigos:
1ºA: CL38417385 1ºB: CL29465312
This is your homework for today. Esta es la tarea para hoy.
CLASS BOOK. PAGE 59.
Dejo de nuevo el enlace del manual, para los que aún no os habéis registrado para tener acceso a los libros digitales. Una vez registrados recibiréis mi confirmación. Escribid el nombre de vuestro hijo/hija.
Estos son los códigos:
1ºA: CL38417385 1ºB: CL29465312
This is your homework for today. Esta es la tarea para hoy.
CLASS BOOK. PAGE 59.
Para escuchar el audio y ver el vídeo debéis utilizar el libro digital (Class book). Al hacer clic en el libro (no es necesario descargarlo), se desplegará un menú con las unidades. Pincháis en Unit 5. Se desplegará otro menú con las páginas de la unidad en pequeño. Haced clic sobre la última página.
1. Listen. What are the names of the rabbit and the turtle?
Escucha. ¿Cuáles son los nombres del conejo y la tortuga?
2. Watch Alex. En el vídeo Alex les enseña el proyecto que ha hecho sobre su perro Harry.
3. Think about your project. Draw and write. Deben hacer un proyecto igual o parecido a los proyectos del ejercicio 1.
See you on Wednesday! Kisses.
Podéis enviarme la tarea a cualquiera de estos correos:
psanchezh@edu.jccm.es
pilarsanchezprof@gmail.com
martes, 12 de mayo de 2020
MATEMÁTICAS 12/05
Hola a todos. Hoy es el último día de la semana que vamos a mandar tarea. Vamos a trabajar la ficha 8 de MEDIDA, con la cual, trabajaremos el calendario.
Para empezar os dejo un vídeo que seguro les gustará ya que primero hacen una explicación relacionándolo con el área de sociales, hacen un concurso de lo que le ha explicado y al final cantan una canción.
De todas formas os dejo otra canción para que se aprendan los meses del año, aunque se acuerdan de los años en infantil.
Vamos a empezar la ficha.
En el primer ejercicio sólo tienen que completar los meses del año.
Para el segundo ejercicio os dejo el vídeo explicándoles cómo es.
En el tercer ejercicio tienen que acordarse que las letras de arriba: L es lunes, M es martes, M es miércoles, J es jueves, V es viernes, S es sábado y D es domingo... Cada inicial corresponde al día de la semana que coincide con la primera letra. Para saber cuándo empieza deben mirar el número 1 y para saber cuándo termina debe mirar el número 31. Para saber los días que son domingo tienen que irse a la D y mirar los números que están en su columna. Sabiendo eso pueden contestar a las preguntas que le hace el libro.
Y en el último ejercicio deben poner el mes que va antes y después del que les pone.
Espero que os gusten las jornadas culturales. Hemos hecho muchísimas actividades como experimentos, bailes...Os animo a que participéis, son muy entretenidos.
El lunes retomamos las tareas, disfrutad y sobre todo a divertirse.
UN SALUDO A TODOS
Para empezar os dejo un vídeo que seguro les gustará ya que primero hacen una explicación relacionándolo con el área de sociales, hacen un concurso de lo que le ha explicado y al final cantan una canción.
De todas formas os dejo otra canción para que se aprendan los meses del año, aunque se acuerdan de los años en infantil.
Vamos a empezar la ficha.
En el primer ejercicio sólo tienen que completar los meses del año.
Para el segundo ejercicio os dejo el vídeo explicándoles cómo es.
Y en el último ejercicio deben poner el mes que va antes y después del que les pone.
Aquí os dejo juegos, si los queréis hacer, para entreteneros. Mucha suerte.
https://wordwall.net/play/2172/007/429
https://wordwall.net/play/2172/007/777
https://wordwall.net/play/2172/007/843
El lunes retomamos las tareas, disfrutad y sobre todo a divertirse.
UN SALUDO A TODOS
CLASE DE SOCIALES 12/5
Buenos días. Hoy vamos a aprender qué forma tiene el planeta Tierra, cómo se representa y cuáles son sus continentes y sus océanos. Para ello vamos a estudiarnos la página 76 de vuestro libro de sociales. Después mamá o papá os preguntará estas preguntas. Me lo mandáis en un vídeo como siempre. Tenéis hasta el lunes que viene para mandarmelo.
- ¿Qué forma tiene la Tierra ?
- ¿De qué 2 formas representamos la Tierra?
- ¿Cuáles son los 6 continentes?
- ¿Cuáles son los 5 océanos?
Después me hacéis el ejercicio 1 de la página 77.
Os recuerdo que el miércoles y jueves tendremos talleres. Espero que participéis en ellos y , sobre todo, no os perdáis el mío, mañana a las 10, se llama DISFRÁZATE Y ... SUEÑA...Espero que os guste y os animéis a participar en él mandando al grupo de difusión del cole vuestros sueños
Un abrazo a todos y a todas.
CLASE DE VALORES SOCIALES 12/5
Buenos días. Hoy vamos a trabajar la importancia del derecho a decidir viendo este divertido vídeo, en la que habrá que elegir entre el amor o la comida preferida.
Esta propuesta, con tintes románticos y un toque de humor, cuenta la historia de un cerdito al que le apasiona comer huevos. Pero un día se enamora de una gallina y tendrá que elegir, ¿el huevo o la gallina?
Después hacéis un dibujo en un folio sobre algo que os haya gustado del vídeo.
MES DE MAYO. MES DE NUESTRA MADRE MARÍA
MES DE MAYO. MES DE NUESTRA MADRE MARÍA



Quincena del 11 al 24 de mayo de 2020
¡Buenos días chicos y chicas! Espero que os encontréis muy bien, al igual que vuestras familias.
Hace unos días comenzaba el Mes de Mayo, mes dedicado a la Virgen María, nuestra Madre. Por lo que esta quincena se la vamos a dedicar a ella.
Como viene siendo habitual, estas actividades las podéis hacer en familia, con los papás o los hermanos para recordarnos lo más importante de la fe católica.
En primer lugar, quiero que visualicéis este vídeo. Dura unos 20 minutos y aparecen los momentos más importantes de la vida de María descrita en los Evangelios. Espero que os guste. Pincha aquí: MARÍA
En segundo lugar os propongo hacer una actividad para poder adornar vuestra habitación con una obra artística: un cuadro de María. Busca en Internet una imagen en blanco y negro de la Virgen María y decórala a modo de collage. Si no tienes impresora, puedes dibujarla tú mismo. Aquí te muestro algunos ejemplos. Y como puedes comprobar se pueden utilizar todos los materiales que tengas por casa: telas, algodón, rotuladores, témperas, colores, goma eva, papeles de colores, de regalo, etc.




Como ya dije anteriormente, esta actividad podéis hacerla en familia durante las dos siguientes semanas. Aunque puede que cada uno quiera hacer su cuadro, para poderlo disfrutar más.
En cualquier caso, una vez que lo hayáis terminado, hacedle una foto al cuadro y enviádmelo al correo de siempre: religionargamasilladecalatrava@gmail.com. No olvidéis poner en el cuerpo del email o en el asunto tu nombre y apellidos, curso y colegio (o el de los 2 o 3 hermanos...). Si no, me es imposible saber de quién o quiénes es el trabajo. ¡Muchas gracias!
¡Ánimo a todos y a seguir trabajando tan bien como lo estáis haciendo!
Ana, vuestra profe de Religión 😉
lunes, 11 de mayo de 2020
ENGLISH HOMEWORK. MAY 11th
Good morning!
IMPORTANTE: Pinchad en el enlace del manual, con instrucciones de cómo acceder al libro digital (Class book y Activity book).
MANUAL
Necesitaréis un código que enviaré a vuestros teléfonos a través de los tutores.
Cuando os hayáis registrado e introducido el código, deberéis esperar a que os de la confirmación.
A partir de ahí, tendréis acceso a todos los contenidos (vídeos, audios, juegos...).
Si tenéis algún problema para el registro en la plataforma, escribidme al correo donde me enviáis las tareas.
This is your homework for today: esta es la tarea para hoy.
ACTIVITY BOOK. PAGE 38.
1. Match and write: une y escribe.
Deben unir el dibujo con la acción y escribir en las rayas lo que hacen, siguiendo el ejemplo.
Jump: saltar.
sing: cantar.
walk: caminar.
hop: saltar a pata coja.
2. Trace. Repasar con el lápiz: I can't hope, I can jump.
3. All about values. Tick the correct picture.
Todo sobre los valores: haced tic en la imagen correcta.
El niño/a que no tenga el Activity Book y no pueda imprimir la imagen, puede hacerlo en su cuaderno. Por ejemplo:
Match and write. Escribe el número con su letra y la acción:
1. b. - Jump.
2. Escribe las frases: I can't hop. I can jump.
IMPORTANTE: Pinchad en el enlace del manual, con instrucciones de cómo acceder al libro digital (Class book y Activity book).
MANUAL
Necesitaréis un código que enviaré a vuestros teléfonos a través de los tutores.
Cuando os hayáis registrado e introducido el código, deberéis esperar a que os de la confirmación.
A partir de ahí, tendréis acceso a todos los contenidos (vídeos, audios, juegos...).
Si tenéis algún problema para el registro en la plataforma, escribidme al correo donde me enviáis las tareas.
This is your homework for today: esta es la tarea para hoy.
ACTIVITY BOOK. PAGE 38.
1. Match and write: une y escribe.
Deben unir el dibujo con la acción y escribir en las rayas lo que hacen, siguiendo el ejemplo.
Jump: saltar.
sing: cantar.
walk: caminar.
hop: saltar a pata coja.
2. Trace. Repasar con el lápiz: I can't hope, I can jump.
3. All about values. Tick the correct picture.
Todo sobre los valores: haced tic en la imagen correcta.
El niño/a que no tenga el Activity Book y no pueda imprimir la imagen, puede hacerlo en su cuaderno. Por ejemplo:
Match and write. Escribe el número con su letra y la acción:
1. b. - Jump.
2. Escribe las frases: I can't hop. I can jump.
EL VALS DE LAS FLORES
HOLA AMIG@S!!!
HOY VAMOS A HACER UN DIBUJO ¡yujuuuuu!
PERO HAY QUE SEGUIR UNAS NORMAS AL REALIZARLO.
¡¡ ESPERO QUE TE GUSTE!!
ESCUCHA ESTA OBRA MUSICAL: EL VALS DE LAS FLORES DE UN COMPOSITOR QUE SE LLAMABA CHAIKOVSKI.
1º PON ESTE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=diqDijUt2oc
2º PREPARA UN FOLIO EN BLANCO Y UN LÁPIZ.
3º DIBUJA SOLO LO QUE VAYA APARECIENDO EN EL VÍDEO.
4º YO TE AYUDO: ESTE ES EL ORDEN DE LOS DIBUJOS:
-SOL, NUBE, VIENTO, NUBE, VIENTO, FLORES (DIBUJA 4 O 5), NUBE GRIS, RAYO, VIENTO, PEQUEÑO TORNADO, NUBE GRIS, LLUVIA.... ARCO IRIS
5º SI QUIERES PUEDES COLOREARLO ESCUCHANDO OTRA VEZ LA MÚSICA.
6º MÁNDAME UNA FOTO DE TU DIBUJO A : anaprofemusica20@gmail.com
BESO GIGANTE
HOY VAMOS A HACER UN DIBUJO ¡yujuuuuu!
PERO HAY QUE SEGUIR UNAS NORMAS AL REALIZARLO.
¡¡ ESPERO QUE TE GUSTE!!
ESCUCHA ESTA OBRA MUSICAL: EL VALS DE LAS FLORES DE UN COMPOSITOR QUE SE LLAMABA CHAIKOVSKI.
1º PON ESTE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=diqDijUt2oc
2º PREPARA UN FOLIO EN BLANCO Y UN LÁPIZ.
3º DIBUJA SOLO LO QUE VAYA APARECIENDO EN EL VÍDEO.
4º YO TE AYUDO: ESTE ES EL ORDEN DE LOS DIBUJOS:
-SOL, NUBE, VIENTO, NUBE, VIENTO, FLORES (DIBUJA 4 O 5), NUBE GRIS, RAYO, VIENTO, PEQUEÑO TORNADO, NUBE GRIS, LLUVIA.... ARCO IRIS
5º SI QUIERES PUEDES COLOREARLO ESCUCHANDO OTRA VEZ LA MÚSICA.
6º MÁNDAME UNA FOTO DE TU DIBUJO A : anaprofemusica20@gmail.com
BESO GIGANTE
MATEMÁTICAS 11/05
Hola a todos. Empezamos una semana más pero va a ser más corta porque tenemos JORNADAS CULTURALES el miércoles y jueves y FIESTA el viernes.
Solo os mandaremos tarea el lunes y martes.
Hoy os voy a mandar unas fichas de repaso de lo que hemos dado en estos últimos días para que no se nos olvide, ¿vale?
Si no podéis imprimir vale con que las respuestas las escribáis en un cuaderno (no hace falta copiar las preguntas) SOLO LAS RESPUESTAS.
Os dejo los enlaces de las fichas también.(son los mismos enlaces que las fichas de abajo)
https://drive.google.com/open?id=1h9TXAhObNKpsC5JaZ7s8wW80XPV_YJHP
https://drive.google.com/open?id=1h5c0Y3ifidHMm3qhSsvU1dskQ5UKCaQn
https://drive.google.com/open?id=1gzu5MMxk_QBHdFG5OvFKHtVyvW--0Hly
https://drive.google.com/open?id=1guLwA8IBlWxHzJ6969X1XKOG_9TsdsT_
En esta ficha, en el primer ejercicio les debéis decir estos números: 68-98-160-105-79-88-101-130
En el segundo ejercicio tienen que contar las decenas, se pueden ayudar de la tabla. Si les da 100 la colorean.
Y en el tercer ejercicio, primero, tienen que escribir los números que tienen a la izquierda: cien, cincuenta y dos, ciento veinte y sesenta. Una vez que lo escriban tienen que relacionarlo con el conjunto de palillos que de esa cifra. Recordarles que el grupo más grande tiene 100 palillos.
En la siguiente ficha tienen que poner los números en su montaña correspondiente. Es importante que vayan tachando a la vez que lo van poniendo para que no se equivoquen. En los ejercicios 5 y 6 tienen que realizar las operaciones de sumas con llevadas y restas sin llevar (hacerlas de forma tradicional)
En el ejercicio 7 hay un problema en el que le tenéis que hacer hincapié en la pregunta. Subrayar los datos de rojo y de azul la pregunta. Que se fijen que en la pregunta pone "más que" y eso quería decir restar. Como la resta es quitar una decena, ellos con la tabla, sin hacer la operación, que pongan el dedito en el número 24 y le quiten una decena que es subir una casilla.
En el ejercicio 8 es diferenciar la mano derecha de la izquierda. Para ello antes de realizar el ejercicio conviene recordárselo con un juego como el que os enseñé (coger cosas que tengan a su alcance con la mano derecha o la izquierda. También hay un juego que desarrolla muy bien la lateralidad, el twist)
Para terminar el ejercicio 9 desarrolla la simetría teniendo cuidado y contando los cuadraditos hacia el otro lado y por último trabajan los días de la semana con distintas actividades. Tienen que responder a las preguntas en relación con el horario de actividades.
YA HEMOS TERMINADO POR HOY. UN SALUDO A TODOS
CLASE DE LENGUA 11/5
Buenos días. Hoy vamos a hacer unas fichas de repaso de la Unidad del mes de Abril correspondiente a todos los contenidos trabajados en el libro de Lengua. Para ello tenéis que pinchar en el rótulo de abajo y os salen las fichas que tenéis que hacer. El que no pueda hacer fotocopias que intente copiar las respuestas(si su papá o mamá pueden que les copien las preguntas).
REPASO MES DE ABRIL
Explicación de los ejercicios. Antes de empezar a hacer los ejercicios vamos a leer detenidamente la lectura un par de veces.
En el ejercicio 1 deben contestar a un par de preguntas para ver si han comprendido lo que han leido.
En el ejercicio 2 tienen que marcar las frases que sean correctas.
En el ejercicio 3 responden con una frase que viene en la lectura.
En el ejercicio 4 hay que señalar con la marca del palito la parte de la lectura donde tiene sentido introducir esa frase.
En el ejercicio 5 se va a subrayar de color rojo la parte del texto que se corresponde con esas imágnes.
En el ejercicio 6 vamos a hacer una descripción de Berta y su perrito.
En el ejercicio 7 completamos el diario de Berta con lo que hemos visto en la lectura sobre los dálmatas.
En el ejercicio 8 contestamos con una frase diciendo por qué nos gustan los perros o por qué no nos gustan.
Después haremos el siguiente dictado:
" Al llegar al parque ví a mi amiguito Rodrigo con su cachorro. No paraba de saltar y jugar con nosotros. Su madre le compró un carrito con cuatro ruedas marrones. Él no paraba de ladrar porque estaba feliz de tener un dueño cariñoso."
viernes, 8 de mayo de 2020
ENGLISH HOMEWORK. MAY 8TH
Hi children! How are you today? Let's begin!
Haz clic en en el enlace para ver las respuestas de la tarea anterior.
NEW HOMEWORK
CLASS BOOK. PAGE 58.
1. LISTEN AND NUMBER. Deben escuchar el audio y poner el número en el cuadrito, del 1 al 8, en el orden en el que aparecen los animales.
Por ejemplo:
1: a cat can jump; a cat can't talk = un gato puede saltar, un gato no puede hablar.
CLICK ON LISTENING
2. STICK THE STICKERS AND WRITE. Pega las pegatinas (al final del libro, U5) y escribe.
Deben escribir el nombre del animal en las rayas.
3. WRITE. Deben escribir lo que puede hacer cada animal:
hop, jump, sing, walk.
Haz clic en en el enlace para ver las respuestas de la tarea anterior.
NEW HOMEWORK
CLASS BOOK. PAGE 58.
1. LISTEN AND NUMBER. Deben escuchar el audio y poner el número en el cuadrito, del 1 al 8, en el orden en el que aparecen los animales.
Por ejemplo:
1: a cat can jump; a cat can't talk = un gato puede saltar, un gato no puede hablar.
CLICK ON LISTENING
2. STICK THE STICKERS AND WRITE. Pega las pegatinas (al final del libro, U5) y escribe.
Deben escribir el nombre del animal en las rayas.
3. WRITE. Deben escribir lo que puede hacer cada animal:
hop, jump, sing, walk.
CLASE DE LENGUA 8/5
Buenos días. Hoy vamos a hacer la TAREA 17 del apartado de COMPETENCIA LECTORA sobre las Instrucciones (color verde claro). Antes de empezar los ejercicios nos vamos a leer detenidamente las Reglas del juego un par de veces.
En el ejercicio 1 rodeamos como se tienen que colocar los niños para empezar a jugar.
En el ejercicio 2 contestamos a la pregunta con una frase no con una palabra.
En el ejercicio 3 marcamos con una x que regla se añadiría al juego que tenga sentido según lo que hemos leido.
En el ejercicio 4 ponemos el nombre de 3 niños y 3 niñas de la clase con los que nos gustaría jugar a este juego.
Para el fin de semana vamos a leer las páginas 68 y 69 del libro de lectura "La nave de los libros"(ruego a alguien que tenga el libro que ponga foto en el grupo de wasap de cada clase). Después haremos este dictado en el cuaderno:
" Hoy me levanté bien temprano para colocar mis juguetes y después salir a pasear con mi bicicleta. Tendré mucho cuidado de respetar la distancia con mis amiguitos si los veo y no tendré miedo de abrazar a mi madre. "
PLÁSTICA 8/05
Hola a todos.
Como toca plástica y en matemáticas hemos dado la simetría, vamos a realizar un dibujo que sea simétrico. Necesitas:
-Un Folio o una hoja de un block de dibujo
-Témperas
-Pincel
-Agua
-Imaginación y creatividad
PRIMER PASO: Doblar el folio o la hoja por la mitad y volver a ponerla bien.
SEGUNDO PASO: En una mitad realizar la mita de un dibujo. Por ejemplo: medio corazón, medio sol, medio árbol, media flor... Lo que tú quieras pero solo la mitad de ese dibujo. También puede ser un dibujo abstracto, con distintas formas.
TERCER PASO: Dobla por donde lo has hecho en el primer paso apretando fuerte, vuelve a poner la hoja bien y ya está hecho el dibujo simétrico.
TE DEJO ESTE VÍDEO PARA QUE CUANDO LO VEAS SEPAS MEJOR COMO HACERLO.
Como toca plástica y en matemáticas hemos dado la simetría, vamos a realizar un dibujo que sea simétrico. Necesitas:
-Un Folio o una hoja de un block de dibujo
-Témperas
-Pincel
-Agua
-Imaginación y creatividad
PRIMER PASO: Doblar el folio o la hoja por la mitad y volver a ponerla bien.
SEGUNDO PASO: En una mitad realizar la mita de un dibujo. Por ejemplo: medio corazón, medio sol, medio árbol, media flor... Lo que tú quieras pero solo la mitad de ese dibujo. También puede ser un dibujo abstracto, con distintas formas.
TERCER PASO: Dobla por donde lo has hecho en el primer paso apretando fuerte, vuelve a poner la hoja bien y ya está hecho el dibujo simétrico.
TE DEJO ESTE VÍDEO PARA QUE CUANDO LO VEAS SEPAS MEJOR COMO HACERLO.
Espero vuestros dibujos tan geniales como siempre
CIENCIAS NATURALES 8/05
Hola a todos, hoy vamos a ver un vídeo en el que hablan de reutilizar y reciclar. Copiar el enlace a la pestaña del google para poder verlo.
Ahora os explico que es lo que podemos meter en cada contenedor según el color que tengan.
Después de ver los dos vídeos vamos hacer las páginas 76 y 77.
En el ejercicio 1 debes colorear cada objeto relacionándolo con el contenedor en el que podrías tirarlo. Por ejemplo: la caja de cartón, al ser de cartón la coloreo de azul porque cuando no me sirva la tiro al contenedor azul. Pues así con todos los objetos.
El ejercicio 2 lo haces con alguien de tu familia explicando que es para ti reciclar (no hace falta mandar el vídeo)
De la página 77 haced los ejercicios 3, 4 y 5.
Os dejo unos juegos para que os divirtáis sobre reciclaje.
CONCURSO A RECICLAR
https://wordwall.net/play/2009/138/135
CUESTIONARIO A RECICLAR
https://wordwall.net/play/2009/138/301
Un saludo a todos y a pasar buen fin de semana
jueves, 7 de mayo de 2020
CLASE DE SOCIALES 7/5
Buenos días. Hoy vamos a hacer los ejercicios de las páginas 74 y 75 del libro de texto.
En el ejercicio de la página 74 tienen que poner 3 cosas que sabían antes de empezar este tema sobre la Tierra y el Sol y después poner otras 3 cosas que hayan aprendido ahora con los contenidos trabajados en el tema hasta ahora.
En el ejercicio 1 de la página 75 hay que rodear cuál es el desplazamiento correcto de la Tierra alrededor del Sol, para ello hay que fijarse en la órbita que es la rayita gris clarita que describe el movimiento de la Tierra. Después completamos las frases con lo estudiado el día anterior.
En el ejercicio 2 de la página 75 vamos a recortar los recortables que vienen al final del libro y pegamos cada uno en la estación correspondiente.
Recordar que hoy a las 12 tendremos la videoconferencia en Jitsi Meet...solamente la clase de 1º B. Os espero a todos para que nos veamos y contemos que tal nos va. También os preguntaré las preguntas de la clase del martes. Un abrazo a todos y a todas.
La clase de 1º A tenéis que mandar un vídeo a Isabel por wasap donde papá o mamá os pregunten las preguntas que puse en la clase del martes como hicimos la semana pasada.
MATEMÁTICAS 7/05
Hola a todossssss, ya queda menos para terminar la semana así que vamos a coger nuestro libro de matemáticas la ficha 19 de resolución de problemas (verde oscuro).
Aquí os dejo el vídeo para que podáis hacer los ejercicios de la ficha uno por uno y parando cuando lo necesitéis. Un saludo a todos
Aquí os dejo el vídeo para que podáis hacer los ejercicios de la ficha uno por uno y parando cuando lo necesitéis. Un saludo a todos
miércoles, 6 de mayo de 2020
ENGLISH HOMEWORK. MAY 6th
Hi, girls and boys, let's begin!
CLASS BOOK. PAGE 56.
LISTENING 30. Debéis escuchar el audio y poner el número en el cuadrito correspondiente.
CLASS BOOK. PAGE 56.
1. LISTEN AND NUMBER.
LISTENING 30. Debéis escuchar el audio y poner el número en el cuadrito correspondiente.
Walk - caminar/andar.
Hop - dar saltos (como un conejo o con un pie).
Esta tarea no la tenéis que entregar hasta que no envíe la tarea siguiente.
Si tenéis cualquier duda, escribidme al correo.
See you on Friday, have a good day!
Hop - dar saltos (como un conejo o con un pie).
Sing - cantar.
Jump - saltar.
Jump - saltar.
Esta tarea no la tenéis que entregar hasta que no envíe la tarea siguiente.
Si tenéis cualquier duda, escribidme al correo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)