El domingo pasado 12 de abril, Domingo de Pascua, iniciamos el Tiempo Litúrgico más importante para los cristianos, el Tiempo de Pascua, en el que celebramos de manera muy alegre que Jesús ha resucitado, ha vencido a la muerte y al pecado, y nos regala la vida eterna. Este tiempo va a durar 50 días, hasta el día de Pentecostés (que es cuando baja el Espíritu Santo sobre los cristianos).
Para esta semana os propongo varias actividades sencillas relacionadas con el huevo de Pascua.
Lo fundamental que debéis conocer es que igual que el huevo parece algo sin vida, aunque dentro hay un pollito, el sepulcro de Jesús es también algo que aparentemente no tiene vida y del cual sale Jesús resucitado. Por eso en esta época decoramos de manera bonita y original los huevos, que pueden ser cocidos o les puedes quitar el contenido y dejar solo la cáscara.
En primer lugar, por tanto, vais a visualizar los siguientes vídeos breves. El primero es una canción que podéis aprender para cantarla y hacer los gestos, y el segundo es para entender de donde viene esta tradición, que poco a poco se va extendiendo.
- Canción de Pascua: https://www.youtube.com/watch?v=PQjTRDS_S1E
- La Historia del Huevo y conejo de Pascua -Videos educativos infantiles/Episodio 9/10 https://www.youtube.com/watch?v=jvMwyrESSXo
Una vez decorado el huevo debéis que enviarme una foto de vosotros con el huevo terminado y otra del huevo solo para que pueda verlo bien. Y si os animáis a hacerlo en familia, pues una foto familiar o al menos de los hermanos.
El correo electrónico es: religionargamasilladecalatrava@gmail.com
Por cierto, si no habéis hecho la actividad de Semana Santa (II), hacedla y enviádmela 💪
Espero que aprovechéis la oportunidad de trabajar en casa y en familia.
Ana, vuestra profe de Religión 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario