martes, 23 de junio de 2020

CUADERNILLOS DE VERANO

Holaaaaa... Vais a decir "nooooooooo", más deberes noooooo... Bueno, es solo para quien quiera o necesite un poquito de repaso este verano. Os dejamos el enlace del blog de orientación en el que han puesto unos cuadernillos de repaso por si queréis hacerlos.

El enlace es:

 CUADERNILLOS DE REPASO

SUMMER ACTIVITIES

Hello kids! Here you are some written activities to revise during this summer. Remember you can practise in the digital book too.

Aquí tenéis algunas actividades escritas para repasar durante este verano. Recuerda que puedes practicar en el libro digital también.
Estas actividades no son obligatorias ni me las tenéis que enviar, pero si es conveniente que repaséis un poquito para que no olvidéis lo que habéis aprendido.


Click on the link  SUMMER ACTIVITIES

See you in September! Happy summer again!

lunes, 15 de junio de 2020

FELIZ VERANO

HOLA AMIG@S!!!

HOY ES EL ÚLTIMO DÍA DE COLE VIRTUAL.

Y..... ¡¡¡¡¡NO HAY TAREA DE MÚSICA!!!!!🎉🎉🎉

SOLO ESTE VÍDEO:

 https://drive.google.com/file/d/1hXq3rOQWZ_H5g_y44BtkcOBmAWrpzlVc/view?usp=sharing

OS ECHARÉ MUUUUUUCHO DE MENOS.❤️💗💙💚💜💛

HAPPY SUMMER. JUNE 15th

Hello kids! This is the last homework of the course!

Como es el último día, vais a hacer unas actividades de repaso.
Cuando terminéis la actividad, tenéis que hacer clic en  "Finish" y luego en "Check my answers", donde podréis comprobar las respuestas. No hace falta que me las enviéis.



See you in September! Have a great summer! Lots of kisses and hugs!

Papás y mamás, al menos, durante el mes de julio se podrá seguir utilizando el libro digital. El agente de Oxford me ha comunicado que la licencia era para tres meses y nos la concedieron  en mayo.
¡Feliz verano para todos!

LUNES 15/06 ULTIMA ACTIVIDAD

Hoy ya nos despedimos con una entrevista final de curso. Nos tenéis que mandar un vídeo respondiendo a las preguntas que hay en la ficha que os voy a mandar. Os echamos muchísimo de menos, espero que paséis un buen verano rodeados de vuestras familias. En septiembre nos veremos cargados de energía. Un besazo a todos.


viernes, 12 de junio de 2020

ENGLISH HOMEWORK. JUNE, 12th

Hi kids! This is your homework for today!

CLASS BOOK. PAGE 68.

1.  Listen and draw. Escucha y dibuja.
Debes escuchar el audio haciendo clic sobre el enlace.
Tienes que poner una boca alegre si al niño le gusta el alimento y una boca triste si no le gusta. Ejemplo:
- Do you like biscuits? yes, I do. ¿Te gustan las galletas? Sí, me gustan. Dibujas una boca alegre (happy mouth).
- Do you like cake? No, I don't. ¿Te gusta la tarta? No, no me gusta. Dibujas una boca triste (sad mouth). 

Click on LISTENING 48

2. Stick the stickers and write. Pega las pegatinas y escribe.

3. Write. Debes escribir la palabra del alimento en la raya. Están en orden.

En el libro digital podéis hacer un juego.

Have a good day! 

PLÁSTICA 12/06

Esta es la última semana y el último día de plástica.
 Y para terminar vamos hacer el molino de viento que viene en el libro de ciencias naturales. Las instrucciones vienen muy claras en el libro. Aquí os dejo una plantilla con las tres aspas. Lo primero es colorearlas, después doblarlas por las líneas discontinuas y pegar un palillo en la línea para luego cerrarlas y pegarlas como viene en el libro. Los demás pasos están muy claros en las páginas 98 y 99. Os animo a que lo hagáis y veáis como las aspas se mueven por el viento. 




FELIZ VERANO A TODOS

CIENCIAS NATURALES 12/06

Última clase de esta semana y del curso entero.Biennnnnnnn

Vamos a coger las páginas 94 y 95 y con esto ya terminamos ciencias naturales. Es un repaso del tema.
 Os dejo un vídeo donde empiezo haciendo actividades y un juego de repaso para realizar las dos páginas, además de explicar todos lo ejercicios como siempre.


¡¡¡¡FELIZ VERANO A TODOS!!!!

CLASE DE LENGUA DE 12/6



     Buenos días. Vamos a por la última clase del curso. Primero vamos a hacer la TAREA 26 del apartado de COMPETENCIA LECTORA(color verde claro). Antes de leer la lectura marcamos con una X el tipo de estrella del que hablará la lectura fijándonos en el título y en la imagen. Después leemos detenidamente el texto un par de veces.

     En el ejercicio 1 marcamos con una X qué es el sedal.

     En el ejercicio 2 dibujamos primero lo que pescó Bruno y después contestamos a las preguntas con frases.

     Explica en las 3 líneas el problema de los peces al principio intentando ocupar todo el espacio.

     En el ejercicio 4 rodeamos de azul el animal que hacía de policía y decimos si hacía bien o no su trabajo y por qué.

     En el ejercicio 5 ponemos lo que le pidieron los peces al mar.

     En el ejercicio 6 rodeamos de rojo lo que llevó el mar al fondo marino para solucionar el problema.

     En el ejercicio 7 primero ponemos que son las estrellas de mar según el cuento y después ponemos una frase explicando qué son en realidad.

     Finalmente haremos la TAREA 20 del apartado de ESCRITURA(color verde oscuro) sobre cómo escribir un poema.

     En el ejercicio 1 pintamos las palabras que rimen(que significa que terminan igual) del mismo color.

     En el ejercicio 2 completamos cada adivinanza con la frase que corresponda.

     En el ejercicio 3 completamos los huecos eligiendo una de las 4 palabras de arriba que termine igual que las que están escritas en rojo. Después copiamos el poema en la ficha que viene al final de nuestro libro de Lengua cambiando los nombres de los niños por los de tus amigos de clase y el del maestro.

     Bueno pues ya se acabó el curso. Para el verano sólo tenéis que hacer los cuadernillos de Lengua y Mates del Tercer trimestre y terminar las tareas si a alguien le falta algo. Y , sobre todo, descansar, jugar y pasartelo muy bien.  Nos vemos en septiembre.

          ¡¡¡¡¡FELIZ VERANO!!!!!

miércoles, 10 de junio de 2020

CLASE DE LENGUA 10/6


     Buenos días . Ya sólo nos quedan 2 días de clase, hoy y el viernes porque el jueves no habrá clases por ser el CORPUS. Hoy vamos a hacer la TAREA 25 del apartado de COMPETENCIA LECTORA(color verde claro) en la que empezaremos leyendo una pequeña obra de teatro un par de veces detenidamente fijándote bien en los personajes.

     En el ejercicio 1 rodeamos  de color azul los personajes que intervienen en la obra de teatro.

     En el ejercicio 2 dibujamos el por qué pelean el ratón y la ardilla y después ponemos por qué se enfadó el búho con ellos.

     En el ejercicio 3 marcamos con una X lo que sea verdad.

     En el ejercicio 4 escrbimos las cualidades que debía tener el jefe de los animales. Después ponemos a quién hubieses elegido tú como jefe y por qué.

     En el ejercicio 5 recortamos y pegamos en su lugar el animal que corresponda. Los recortables vienen al final del libro.

     En el ejercicio 6 nos inventamos 3 normas del bosque.

     Después vamos a hacer la TAREA 12 del apartado de Comunicación Oral(color rojo). Os pongo aquí debajo el audio.

              AUDIO "EN LA PLAYA"

    Los ejercicios 1 , 5 y 6 los hacéis orales con papá o mamá y me mandáis un vídeo.

     En el ejercicio 2 marcáis con una X los niños que pueden participar en el concurso.

     En el ejercicio 3 ponéis las agujas de las horas de rojo y las de los minutos de azul.

     En el ejercicio 4 contestamos a las preguntas con frases no con palabras.

Un abrazo parta todos. Ya sólo nos queda la clase del viernes. Y luego....vacaciones!!!!!!!!

 

ENGLISH HOMEWORK. JUNE, 10th

Hello kids! Let's begin!
  • This is your homework for today. Esta es la tarea para hoy.

1. Watch and listen to this song. Mira y escucha esta canción.


Click on the link:         THE FIVE SENSES

2. ACTIVITY BOOK. PAGE 43. LESSON 4.    


1. Let's sing. Vamos a cantar.

Haz clic en el enlace   LISTENING 

Vuelvo a dejaros la letra de la canción:

 I can hear with my ears.  Puedo oír con mis oídos.
What can you hear? ¿Qué puedes oír?
I can see with my eyes. Puedo ver con mis ojos.
What can you see?  ¿Qué puedes ver?
I can smell with my nose.  Puedo oler con mi nariz.
What can you smell? ¿Qué puedes oler?
I can touch with my fingers. Puedo tocar con mis dedos.
What can you touch? ¿Qué puedes tocar?
I can taste with my tongue. Puedo saborear con mi lengua.
What can you taste?  ¿Qué puedes saborear?

2. Match. Debes leer la frase y unirla con el dibujo.

3. Write and draw. Escribe y dibuja.

Debes escribir los otros cuatro sentidos: see (ver),  smell (oler), touch( tocar), taste (probar o gustar)  y hacer un dibujo de alguna cosa que represente ese sentido.
.
Have a good day! Bye!

CIENCIAS NATURALES 10/06

Estamos a miércoles ya, mitad de semana. Hoy vamos a realizar las páginas que nos falta, la 88 y 89. Vamos a dar una máquina compuesta automática que os encanta: EL ORDENADOR.
Y para ello os dejo vídeo como siempre.



Cuando terminéis una opción es hacer un trabajo manual, si queréis y tenéis ganas. Es opcional. Hacer un ordenador.

Necesitáis:

- Una caja de toallitas con tapa
- Imprimir un dibujo que queráis y coloreárlo
- Imprimir una imagen de un teclado.
- Y pegamento para pegar las imágenes.

Os dejo foto para que os hagáis a la idea de cómo es.

MANUALIDAD ORDENADOR

https://drive.google.com/file/d/1zoA23CkKwl5ck8uTOD2wE8_KoWTZkMzX/view?usp=sharing

Un saludo a todos

martes, 9 de junio de 2020

CLASE DE CIENCIAS SOCIALES 9/6


     Buenos días. Hoy vamos a realizar la última clase de Sociales porque el jueves no hay clase por el Corpus. Vamos a hacer las páginas 98 y 99 para repasar los contenidos trabajados en la Unidad 6.

     En el ejercicio 1 completamos el esquema completando cómo se mide el tiempo y cómo se agrupa.

     En el ejercicio 2 ordenamos los vagones de los días de la semana del 1 al 7.

     En el ejercicio 3 completar poniendo los días que tiene cada uno.

     En el ejercicio 4 ponéis un hecho de vuestra vida marcando los años que teniáis.

     En el ejercicio 5 completamos con los meses en que ocurren las fechas señaladas.

     Finalmente vuestro papá o mamá colorea el semáforo según hayáis hecho los ejercicios.

    Un abrazo a todos y a todas. Gracias por vuestra dedicación y esfuerzo. Feliz verano.

VALORES SOCIALES 9/6


     Buenos días. Hoy en la última clase del curso vamos a trabajar el valor de la enseñanza y el interés que ponemos en ella. Sólo tendréis que ver el vídeo. No hace falta hacer dibujo.


     Una historia de aprendizaje, en la que un maestro enseña a su aprendiz a darle vida al barro. Y, como en todo proceso de enseñanza efectiva, si no hay emoción, no hay transformación…

MATEMÁTICAS 9/06

Vamos a por el martes. Hoy la ficha es muy sencillita porque vamos a trabajar los gráficos y las tablas. Vamoa a comparar y responder a las preguntas que nos hacen. Así que cogemos la FICHA 11 TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN y empezamos. Para ello os dejo el vídeo como siempre para que no os perdáis.



UN SALUDO A TODOS

lunes, 8 de junio de 2020

¿QUIÉN ES JESÚS?

¿QUIÉN ES JESÚS?

Del 8 al 15 de junio de 2020



¡Hola chicos y chicas! ¡Vamos a por el último trabajo de Religión Católica de este curso!

La última actividad que os propongo es algo mucho más personal, por lo que no te voy a ofrecer ningún material complementario. Solo necesitas mirar en tu interior y sentir quién es Jesús para ti. Dedícale unos minutos. Después haz un dibujo de Jesús junto a ti, con algún pequeño diálogo que te gustaría tener con Él. Intenta que la foto sea nítida y que la letra sea buena, para poder evaluarte correctamente.

Una vez que lo tengas hecho, hazle una foto y envíamelo al correo electrónico de siempre: religionargamasilladecalatrava@gmail.com:

No olvidéis poner en el cuerpo del email o en el asunto tu nombre y apellidos, curso y colegio. Si no, me es imposible saber de quién es el trabajo. ¡Muchas gracias!

Chicos, ¡ahora sí! ¡feliz verano!

Ha sido un verdadero placer teneros como alumnos. Os llevo en mi corazón. ¡Hasta siempre!
Ana, vuestra profe de Religión 😉

MATEMÁTICAS 8/06

Holaaaaa, vamos a por la última semana. Ya nos queda muy poco para acabar el curso así que os mando mucho ánimo y mucha fuerza.
Hoy vamos a realizar cálculo y para ello abrimos nuestro libro por la FICHA 23 CÁLCULO.
Aquí os dejo el vídeo para que podáis ir haciendo ejercicio por ejercicio con una explicación. Mientras véis el vídeo podéis ir haciendo la ficha y así os cuesta menos.



Mañana seguiremos. Un saludo a todos

ENGLISH HOMEWORK. JUNE, 8th

Hello children! This is your homework for today- Let's begin!

CLASS BOOK. PAGES 64 & 65. STORY TIME: LITTLE RED RIDING HOOD (Caperucita Roja).

1. Watch and listen to the story. 

Click on the link. Haz clic en el enlace:


2. Circle. Which food is not in the story? Rodea. ¿Qué alimento no está en la historia?

3. Where's Alex? ¿Dónde está Alex? Búscalo en las viñetas y pon el número en la casilla.

Have a good day. Bye!

BAILE "BAJO EL MAR"

HOLA AMIG@S!!! 🌞🌞

COMO YA HACE MÁS CALOR Y NOS APETECE DARNOS UN CHAPUZÓN, OS INVITO A UNA MAÑANA MUY FRESQUITA CON ESTE BAILE.

ELIGE UN PERSONAJE DEL VÍDEO E IMITA SUS MOVIMIENTOS.

CUANDO TE SALGA BIEN, DILE A MAMÁ O A PAPÁ QUE TE HAGA UN PEQUEÑO VÍDEO Y ME LO MANDAS A : anaprofemusica20@gmail.com


CLASE DE LENGUA 8/6


     Buenos días. Hoy entramos en la última semana de curso. Luego tendréis 2 meses y medio para descansar. Así que vamos a hacer el último esfuerzo que merecerá la pena. Os felicito a todos por vuestro estupendo trabajo. Os recuerdo que el martes de 12 a 13 horas estaremos tanto Isabel como yo en las clases de primero en el colegio para repartiros el material de vuestros hijos. Si no podéis venir por favor decirle a alguna mamá que os lo recoja.

     Hoy vamos a hacer la TAREA 11 DE COMUNICACIÓN ORAL(color rojo) en la que antes de hacer los ejercicios escucháis este audio:

            AUDIO "EN LA CALLE"

     En el ejercicio 1 adivinan que objeto es de la imagen.

     En el ejercicio 2 marcamos con una X la tienda a la que van y después respondemos a las preguntas con frases, no con palabras sueltas.

     En el ejercicio 3 marcamos el camino desde el colegio hasta la casa de Ali. Vuelve a escuchar el final del audio.

     En el ejercicio 4, primero, dibujamos cada símbolo en el recuadro correspondiente y después le explicáis a mamá o papá donde lo habéis colocado utilizando las expresiones que aparecen en la pizarra.

     Ahora vamos a intentar escribir un cuento. Antes vamos a hacer la TAREA 19 DEL APARTADO DE ESCRITURA(Color verde oscuro). 

     En el ejercicio 1 vamos a elegir el personaje de nuestro cuento. Uno de los 7 que aparece ahí. Después coloreamos 2 adjetivos de los que aparecen ahí que definan cómo es. Después completamos el principio de nuestro cuento.

     En el ejercicio 2 marcamos con una X el problema de nuestro protagonista inventándonos lo que falta.

     En el ejercicio 3 marcamos con una X la continuación de nuestro cuento según lo que hayamos elegido anteriormente para que tenga sentido.

     Después, en el ejercicio 4 inventamos el final del cuento explicando cómo se resolvió el problema.

     Finalmente el ejercicio 5 lo hacemos en la ficha MI CUENTO que viene en nuestro material al final del libro donde pondremos un Título y haremos un dibujo. Finalmente, pondremos un vídeo en el grupo de wasap donde leáis a los demás niños vuestro cuento. Pongo foto debajo de la ficha donde tenéis que hacer el cuento.


viernes, 5 de junio de 2020

DIA DEL MEDIO AMBIENTE

Ya que hoy es el día internacional del medio ambiente, nuestro equipo de orientación ha hecho unas actividades para realizar en este día. No son obligatorias, pero están geniales para disfrutar en familia.

El enlace es ese:

https://equipodeorientacionvirgendelsocorro.blogspot.com/?m=1


EQUIPO DE ORIENTACIÓN

Buen fin de semana para todos


ENGLISH HOMEWORK. JUNE, 5th

Good morning! This is your homework for today!

CLASS BOOK. PAGE 63. The five senses (Los cinco sentidos)

1. Watch. 
El vídeo se puede ver en el libro digital.

2. Let's sing. Vamos a cantar.     Click on  SONG

I can hear with my ears.  Puedo oír con mis oídos.
What can you hear? ¿Qué puedes oír?
I can see with my eyes. Puedo ver con mis ojos.
What can you see?  ¿Qué puedes ver?
I can smell with my nose.  Puedo oler con mi nariz.
What can you smell? ¿Qué puedes oler?
I can touch with my fingers. Puedo tocar con mis dedos.
What can you touch? ¿Qué puedes tocar?
I can taste with my tongue. Puedo saborear con mi lengua.
What can you taste?  ¿Qué puedes saborear?


 3. Listen, point and repeat. Escucha, señala (en el dibujo de arriba) y repite.
                                                 
                                                                 Click on  LISTENING 42

4. Look and tick or cross. Los niños miran los dibujos de la izquierda (strawberries, cat, tablet) y deciden cual de los cinco sentidos podemos usar con cada uno. Ponen un tic o una cruz en la  casilla correspondiente. Se puede hacer también en el libro digital.

Have a great weekend! See you on Monday!

CLASE DE LENGUA 5/6


     Buenos días. Hoy al ser viernes y ser fin de semana haremos 3 fichas del libro. Pero son muy sencillitas, cortas y fáciles de hacer. Lo hago así con el fin de intentar terminar nuestro libro. Ya sabéis que los cuadernillos de lengua y mates servirán de repaso estas vacaciones. Están en el cole. Ya os diremos el día que podéis ir a recogerlos.

     Primero haremos la TAREA 10 "EN EL CINE" del apartado de COMUNICACIÓN ORAL (color rojo). Para ello tenéis que escuchar el audio que pongo aquí abajo.

                AUDIO "EN EL CINE"

     En el ejercicio 1 dibujamos una escena de una película que nos guste y debajo ponemos el título de la película.

     En el ejercicio 2 ponemos el título de la película que vieron los niños. Viene al principio del audio.

     En el ejercicio 3 marcamos con una X las escenas que vieron en el cine los niños.

     En el ejercicio 4 completan con lo que piensa cada niño de la película que han visto.

     En el ejercicio 5 ponemos el título de la última película que hayan visto y las 3 últimas líneas contamos de qué trata.. No hacemos caso de lo que pone en el libro porque obviamente no se puede hacer.

     Ahora vamos a hacer la TAREA 23 del apartado de COMPETENCIA LECTORA(color verde claro). Para ello vamos a leer un par de veces detenidamente la noticia que viene ahí.

     En el ejercicio 1 ponemos el nombre del periódico dónde se publica la noticia.

     En el ejercicio 2 marcamos con una X qué es el titular de la noticia y después copiamos debajo el titular de la noticia que hemos leido.

     En el ejercicio 3 ponemos el nombre de la organización de la que se habla en la noticia y marcamos con una X a qué se dedica.

     En el ejercicio 4 ponemos el nombre y apellido de la persona que sale al final y el cargo que tiene en la organización.

      En el ejercicio 5 decimos a qué se parecen los palitos de la H.

     Finalmente vamos a hacer la TAREA 24 del apartado de COMPETENCIA LECTORA(color verde claro). Para ello leemos detenidamente el poema un par de veces. 

     El ejercicio 1 no lo hacemos.

     En el ejercicio 2 inventamos otro título para el poema.

     En el ejercicio 3 marcamos con una X la respuesta correcta.

     En el ejercicio 4 completamos fijándonos en los 3 dibujos de la izquierda de cosas que se deshacen en el agua.

     En el ejercicio 5 hacemos 2 dibujos decorando las palabras como en el ejemplo.

     NOTA: Como véis he mandado 3 fichas con el fin de intentar finalizar el libro, pero el hecho de hacerlas es totalmente voluntario, si alguien no puede, me las puede entregar más tarde e incluso si alguien considera que es demasiado las puede dejar para las vacaciones de verano. Cómo veáis vosotros. Gracias por el esfuerzo. Ánimo que entramos en la última semana.

CIENCIAS NATURALES 5/06

YA ES VIERNESSSSS Y YA HEMOS TERMINADO OTRA SEMANA.
Nos queda muy poquito para terminar y hoy vamos a dar cómo funciona una linterna. Todos habréis tenido en vuestras manos una linterna alguna vez. Si no es así el libro ha desmontado una para que veamos de qué se compone por dentro, en las páginas 92 y 93. Os dejo vídeo para ir haciendo juntos los ejercicios.



BUEN FIN DE SEMANA PARA TODOS

PLÁSTICA 5/06

MANUALIDAD

Terminamos la semana y como lo prometido es deuda, aquí os dejo una máquina simple.
Es una balanza.
Vais a necesitar:

- Pistola de silicona
-Caja de zapatos o parecida
-Palitos de pincho
-Goma
-Hilo fuerte
-Trozo de cartón
-Tijeras





Cuando la terminéis mandarnos vídeos o fotos de vuestra máquina, ¿vale?.

jueves, 4 de junio de 2020

CLASE DE SOCIALES 4/6


     Buenos días. Ya nos queda muy poquito y aunque sé que estamos ya muy cansados vamos a intentar hacer un último esfuerzo. Cómo tenemos 5 días hasta la próxima clase de sociales vamos a hacer las páginas 90, 91, 92 y 93 del libro de Sociales. Ahora iré explicando cada una.

     Cómo siempre tendrán que leer y estudiar para responder oralmente a estas preguntas que mandaréis a Isabel y a mí a través de un vídeo antes del martes 9 de junio:

  1. ¿Qué le pasa al tiempo?
  2. ¿Qué produce el tiempo?Pon algún ejemplo.
  3. ¿Qué es el presente?
  4. ¿Qué es el pasado?
  5. ¿Qué es el futuro?
  6. ¿Qué cosas del pasado nos informan de cómo era la vida antes?(etiqueta de la página 93)
     En el ejercicio 1 de la página 90 ponemos pasado o presente debajo de su imagen correspondiente.

     En el ejercicio 2 respondemos a las preguntas con frases  sobre cosas de nuestro pasado.

     El ejercicio 3 de la página 91 lo hacemos en el cuaderno de Sociales respondiendo brevemente a esas 2 preguntas. 

     En el ejercicio 4 rodeamos del color que corresponda las imágenes dependiendo de la época que sean.

     El ejercicio 5 lo unimos con flechas de 3 colores diferentes.

     El ejercicio 1 de la página 92 marcamos con X las casillas correspondientes  a formas de averiguar cómo eran las calles y los juguetes en el pasado.

     En el ejercicio 2 de la página 93 escribimos debajo de cada monumento su nombre y luego escribimos en nuestro cuaderno 2 monumentos que haya en Argamasilla de Calatrava.

     En el ejercicio 3 unimos con flechas cada escritor con su imagen.

     Un abrazo a todos.

MATEMÁTICAS 4/06

HOLA A TODOS, YA ES JUEVES Y NOS QUEDA POCO PARA TERMINAR LA SEMANA.

HOY OS DEJO UNA FICHA DE REPASO DE SUMAS Y RESTAS.
PODÉIS HACERLA POCO A POCO PORQUE HASTA EL JUEVES QUE VIENE NO VAMOS A PONER OTRA FICHA. ASÍ QUE POCO A POCO.


Aquí tenéis el enlace por si la ficha no podéis imprimirla

FICHA DE SUMAS Y RESTAS

Y ahora vamos a coger el libro de matemáticas y lo abrimos por las páginas 65 y 66. Con esto terminamos todas las fichas de NUMERACIÓN. Os dejo el vídeo para que lo entendáis mejor.


miércoles, 3 de junio de 2020

ENGLISH HOMEWORK. JUNE, 3rd

Hi, children. Let's begin!

This is your homework for today!

ACTIVITY BOOK. PAGE 42.


1. Look and tick the foods you can see in the picture.
Primero, lee los alimentos de la lista (a la izquierda), búscalos en el dibujo de la derecha y marca los que veas en el cuadrito correspondiente. Sòlo hay cuatro alimentos de la lista.

2. Look and write. 
What's your favourite food? My favourite food is _____________.

3. Write the  food  list in your notebook. You can make a drawing. (Escribe la lista de comida en tu cuaderno. Puedes hacer un dibujo).

También puedes hacer las actividades en el libro digital, haciendo clic en el tic, a la derecha del enunciado.

Have a great time! Bye!

CLASE DE LENGUA 3/6



     Buenos días. Hoy vamos a hacer la TAREA 22 del apartado de COMPETENCIA LECTORA (color verde claro). Para ello vamos a leer detenidamente un par de veces la lectura del Ratoncito Sánchez. Después dibujamos al Ratoncito Pérez llevándose uno de tus dientes.

     En el ejercicio 1 contestamos las preguntas con frases. Subrayamos las respuestas de color azul en el texto.

     En el ejercicio 2 marca con una X que significa ventolera y después rodea debajo de color verde 2 palabras que signifiquen lo mismo.

     En el ejercicio 3 completamos las frases con la información que busquemos en la lectura sobre lo que nos dice.

     En el ejercicio 4 recortamos y pegamos las imágenes correspondientes a la tarea 22 que vienen al final del libro y las ordenamos, después escribimos sobre el peligro que corrió el ratoncito en cada lugar de las imágenes que hemos pegado.

     En el ejercicio 5 rodeamos de color azul lo que llevaba el ratoncito en los bolsillos de su gabardina.

     Finalmente en el ejercicio 6 explicamos porqué al ratoncito le gustaba coleccionar dientes según la lectura.

     Un abrazo a todos.

CIENCIAS NATURALES 03/06

HOLA, HOLA A TODOS.

Hoy vamos a realizar las páginas 90 y 91. Para empezar os enseño un vídeo para que veáis como llega la electricidad a nuestras casa por medio de la energía mecánica del viento.





En el siguiente vídeo también os explico los ejercicios que son muy sencillitos. El viernes seguiremos.



UN SALUDO A TODOS

martes, 2 de junio de 2020

DESPEDIDA

Hola a todos y a todas. 
                                                                                                                 
Con este vídeo despido las actividades de Educación Física en este curso. Si tenéis alguna duda podéis mandarme un correo.

Un beso fuerte a todos y ya sabéis que me podéis seguir enviando  vídeos hasta el domingo 14 de junio.

Ánimo que queda muy poco para descansar y disfrutar del verano.                                                                 



Pd. La totalidad del genially lo adjunto a continuación                 https://view.genial.ly/5ecfadd548baf00d78c4b0cd/horizontal-infographic-maps-caserosviajerostotal

CLASE DE SOCIALES 2/6


     Buenos días. Ya sólo quedan 2 semanas de curso así que vamos a hacer un último esfuerzo. Hoy empezaremos haciendo los 2 ejercicios de repaso de la página 84 sobre la Unidad 5. Después haremos la portada de la Unidad 6 en el cuaderno poniendo el título UNIDAD 6: ¡CÓMO PASA EL TIEMPO! y debajo hacemos un dibujo sobre algo que aparezca en la unidad.

      Por último, leemos el texto que aparece en la página 86 y después vamos a hacer los ejercicios de las páginas 86 y 87. 

   
     En ele ejercicio 1 tenemos que poner las pegatinas de relojes que vienen al final de nuestro libro donde corresponda cada una.

     En el ejercicio 2 contestamos con una frase sobre algo que hagamos en cada parte del día.

     En el ejercicio 3 ordenamos con números del 1 al 3 según hayan pasado en el tiempo.

     Al final dibujamos en el cuadrito del final un símbolo que utilicemos para indicar el paso del tiempo.

     Os recuerdo que la clase de 1º B, o sea, mi clase tendremos hoy una videoconferencia a las 11:15 de la mañana para vernos las caras, hablar de cómo nos va y preguntar lo de las estaciones. Será en Jitsi meet como la otra vez y la clave para entrar es claseprimerobrafa

CLASE DE VALORES 2/6


      Buenos días. Hoy vamos a trabajar el valor de la importancia de decir la verdad. Después hacéis un dibujo de lo que más os haya gustado.


     Este cuento sobre la verdad para niños enseña cómo las mentiras pueden ser peligrosas para todos. En el hormiguero habrá una hormiga que no dice la verdad y esto supondrá un gran peligro para todas.

MATEMÁTICAS 2/06

Hoy vamos a realizar problemas. Para ellos como siempre os dejo el vídeo donde hoy salen cosillas distintas para amenizar un poquito la explicación, en el segundo y cuarto ejercicio. Espero que lo entendáis así mejor.

Cogemos la FICHA 21 DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS y empezamos.





Espero que lo hayáis entendido todo. Un saludo y hasta mañana


lunes, 1 de junio de 2020

ENGLISH HOMEWORK. JUNE, 1st

Hello children! This is your homework for today!

ACTIVITY BOOK. PAGE 41.

First, click on the link to listen to the song again. Primero, haz clic en el enlace para escuchar la canción de nuevo..




1. Read and match. Lee las frases y une las frases con el dibujo.
Fíjate en el ejemplo: I like strawberries. I don't like eggs.
Me gustan las fresas. No me gustan los huevos.

2. Trace and write. Repasa las palabras que tienen puntitos con el lápiz y escribe lo que falta en las rayas (fíjate en las palabras del recuadro verde).

3. Draw 3 foods you like and 1 you don't like. Write your song.
Dibuja 3 alimentos que te gusten y uno que no te guste (en el cuadro de la izquierda). Escribe en el recuadro de la derecha  los alimentos que has dibujado, para crear tu canción.

Si te resulta difícil, puedes dibujar y copiar  las palabras en negrita de este ejemplo:

I like grapes and carrots
too!I like eggs.
How about you?
But oh, no! Oh, no!
I don't like cake.

Have a nice day! Bye!

MATEMÁTICAS 1/06

Buenos días a todos, empezamos nueva semana y nuevo mes, JUNIO YAAAAAAAA.

Hoy vamos a empezar con la FICHA 22 DE CÁLCULO, para ello os dejo un vídeo donde os voy explicando ejercicio por ejercicio ya que es la multiplicación del 5. Ya dimos la del 2 y la del 3. Hoy vamos a dar la del 5.



Ánimo a todos, ya queda menos. Mucha fuerza

VOY A SER EL REY LEÓN (Percusión)

HOLA AMIG@S!! 🌞🌞🎉🎉

HOY VAMOS A REALIZAR UNA PERCUSIÓN CORPORAL CON LA MÚSICA DE LA PELÍCULA DE "EL REY LEÓN".

SIGUE LAS INSTRUCCIONES DEL VÍDEO Y DIVIÉRTETE MUCHO.

DILE A MAMÁ O A PAPÁ QUE TE HAGA UN PEQUEÑO VÍDEO Y ME LO MANDE A: anaprofemusica20@gmail.com

ME ENCANTARÍA VERTE ❤️❤️❤️


CLASE DE LENGUA 1/6



     Buenos días. Hoy vamos a hacer un par de fichas muy sencillitas y rápidas del libro de Lengua. Primero vamos a hacer la TAREA 21 del apartado de COMPRENSIÓN LECTORA(color verde claro). Leemos el poema de la cigüeña una par de veces detenidamente.

     En el ejercicio 1 rodeamos el color que tiene el pico de la cigüeña.
     En el ejercicio 2 dibujamos en el libro lo que falta en la torre de la cigüeña según el poema.
     En el ejercicio 3 subrayamos de rojo el verso que se repite y decimos cómo era la cigüeña.
     En el ejercicio 4 coloreamos las palabras que riman con risueña y las ponemos en los huecos.
     En el ejercicio 5 copiamos los 4 últimos versos del poema y en la última línea añadimos el sonido de las campanas.

     Ahora vamos a hacer la TAREA 18 del apartado de ESCRITURA del libro de Lengua(color verde oscuro) sobre cómo escribir el final de un cuento. 

     En el ejercicio 1 fijándonos en los 3 cuentos de arriba poner debajo de cada final el título del cuento al que pertenece.
     En el ejercicio 2 vamos a elegir uno de los 3 cuentos anteriores y vamos a escribir un final diferente en las 3 líneas que aparecen ahí. Podemos elegir uno de los que vienen ahí o inventarnos otro distinto. Al final le leéis el final a mamá, papá o un hermano mayor y coloreáis tantas estrellas como les haya gustado.

     Un abrazo a todos y os pido un último esfuerzo que sólo quedan 2 semanas para terminar.
   

viernes, 29 de mayo de 2020

ENGLISH HOMEWORK. MAY 29th

Hi children, this is your homework for today!

CLASS BOOK. PAGE 62.  Lesson 3. Culture.


1. Watch Alex. 
Mira el vídeo. En el Reino Unido (UK), las granjas grandes, a menudo, tienen una tienda donde la gente puede comprar fruta, verduras, huevos...Algunas granjas incluso tienen parques infantiles y cafeterías donde las familias pueden pasar el día recogiendo fruta y haciendo un picnic.

2. Listen and draw. Escucha y dibuja.
Mira las fotografías de la comida y trata de adivinar primero si a la persona le gusta o no le gusta la comida de la foto.. Luego pon el audio. Escucha y dibuja una boca sonriente o una boca triste en las caras junto a cada fotografía. Ejemplo:
Can you see the eggs? I don't like eggs. ¿Puedes ver los huevos? No me gustan los huevos. (dibujas una boca triste dentro de la carita.

3. Look and draw. Mira y dibuja.
Debe haber tantos alimentos en cada imágen como dice el número que hay junto a ella.
Mira el número escrito al lado del alimento. Cuenta el número de cada alimento en inglés  y añade los que faltan. Ejemplo: 6 carrots: one, two, three, four, (colorea dos más para tener 6).

Alex te pregunta: 
Do you like strawberries? ¿Te gustan las fresas? yes or no?

LIBRO DIGITAL
Algunos padres no os habéis registrado aún.
Si lo habéis intentado y no habéis podido, podéis enviarme vuestros correos y os registraré lo antes posible. Si tenéis dos correos (padre y madre), enviadme los dos, por favor. Si no, enviadme solo uno.
A cualquiera de estos correos:
psanchezh@edu.jccm.es/   pilarsanchezprof@gmail.com/

Have a good weekend! Bye!

CLASE DE LENGUA 29/5


     Buenos días. Apenas quedan 2 semanas así que para este fin de semana en vez de mandar dictado y lectura vamos a hacer un par de fichas del libro de LENGUA. Primero, haremos la TAREA 20 del apartado de COMPETENCIA LECTORA(color verde claro). En ella vamos a qué es un programa, los horarios y su organización. Para ello como siempre vamos a leer un par de veces detenidamente el programa del Festival de fin de curso que nos ponen ahí. Fijaros que en la parte morada hay una serie de actividades durante todo el día. Y en la parte derecha la que está en blanco organiza las actividades por horas en una sesión de mañana y otra de tarde. En eso consiste un programa de actividades.

     En la actividad 1 contestamos a las 2 preguntas con frases y no con palabras sueltas.

     En la actividad 2 ponemos el horario de las actividades indicadas.

     En la actividad 3 es al revés nos pone la hora en el reloj y nosotros tenemos que poner al lado que actividad se realiza en esa hora. (Acordaros que si el minutero marcaba el 12 era  en punto y si marcaba el 6 era y media).

     En el ejercicio 4 marcamos con una X sólo lo que sea verdad.

     En el ejercicio 5 ponemos en qué actividad participarías y por qué y luego te inventas una nueva y pones su horario.

     Ahora vamos a hacer la TAREA 17 del Apartado de ESCRITURA(color verde oscuro). Consiste en escribir una pequeña carta a un amigo o familiar. Para ellos nos vamos a fijar en la carta que viene ahí donde hay varias partes:

  1. La 1ª frase es el sitio y la fecha desde donde se escribe la carta. 
  2. La 2ª frase es el saludo a la persona que va dirigida.
  3. Luego vienen 6 líneas que es el texto propio de la carta donde contamos algo a esa persona.
  4. Al final viene la despedida
  5. Y por último la firma.
     En el ejercicio 1 contestamos a las preguntas sobre las partes de la carta.

     En el ejercicio2 elegimos un compañero, compañera o familiar, lo ponemos y ponemos algo que queremos contarle. Elegimos el Saludo y la despedida marcando con una X. Finalmente rellenamos la carta. Después lo vamos a copiar en la ficha que nos viene al final del libro. Pongo foto aquí debajo.
Buen fin de semana a todos y a todas.


     

CIENCIAS NATURALES 29/05

Hola a todos. Ya es viernes y volvemos a terminar otra semana más.
Cogemos el libro y lo abrimos por la página 86. Hoy vamos a dar las máquinas manuales y automáticas.
Os dejo un vídeo dónde es importante verlo ya que pongo dos vídeos para el ejercicio 3.



Ahora os dejo un juego para que repaséis las máquinas

JUEGO REPASO TIPOS DE MÁQUINAS

BUEN FIN DE SEMANA PARA TODOS

PLÁSTICA 29/05

Hola, hola...Como estamos dando en ciencias naturales los tipos de máquinas, he relacioando el área de plástica con esa asignatura. ¡¡¡Hoy vamos hacer una máquina compuesta!!!!

UN COCHEEEEEEE

Tenéis que hacerlo con ayuda de papá y mamá porque hay partes complicadas como trabajar con la silicona o hacer agujeros a los tapones.

Los materiales son sencillos: dos palos de madera, gomas grandes y pequeñas, 4 tapones de botella, silicona, dos palos de pincho, una pajita, tijeras y dos pilas.
Tenéis una semana para hacerlo. Ánimo

Aquí os lo dejo, espero que os guste.


jueves, 28 de mayo de 2020

TODOS LOS DESTINOS

Hola a todos. ¿ Cómo estáis?. Imagino que ya todos un poco cansados y con ganas de vacaciones ¿verdad?.

No he escrito esta mañana porque hemos estado todos los profes reunidos hablando de cosas del cole. Queda muy poco tiempo para terminar, así que, os pido un último esfuerzo.

He decidido,  poner todas las actividades del genially para que  vayáis planificando con tiempo los vídeos que me queréis  mandar.

En el genially, hay siete destinos diferentes y en cada uno de ellos hay actividades. 
                          
Lo primero, no os agobiéis parece mucho pero no lo es,  ya que tenéis de plazo hasta el domingo 14 de junio. 

Segundo, si tenéis dudas de algo al leer esta entrada os pido por favor que me mandéis un correo y lo solucionamos. Os recuerdo mi correo: veronica21navarro@gmail.com

Y por último, os adjunto la dirección del genially para que veáis todos los vídeos.

https://view.genial.ly/5ecfadd548baf00d78c4b0cd/horizontal-infographic-maps-viaje-completo-copia

Un abrazo fuerte, Vero.

PD. IMPORTANTE. Recuerdo que genially es una aplicación que la tenéis que descargar y registrar en el móvil o en el ordenador para poder ver las actividades.

CLASE DE SOCIALES 28/5


     Buenos días. Hoy vamos a aprender cosas sobre las estaciones del año. Tendremos que hacer 2 cosas:


  1. Vamos a leer y estudiar la información que aparece en las páginas 82 y 83 sobre cada estación del año. El martes que viene, día 2 de junio,  en una videoconferencia en Jitsi meet a las 11:30 h preguntaré sobre estos contenidos. La clave será claseprimerobrafa. Además de preguntar, charlaremos un rato sobre cómo lo llevamos y nos vemos las caras. Os espero a todos. Si alguien no puede conectarse tendrá que mandarme el vídeo. Los alumnos de 1º A me ha dicho Isabel que a ella le mandéis el vídeo con las respuestas como siempre.
                       De cada estación se preguntará:
                                
                                  - ¿Qué día empieza y qué día termina?
                                  - ¿Cómo son los días y las noches?
                                  - ¿Cómo están los árboles y las plantas?
                                  
        2. También vamos a elaborar en una cartulina dividiénla en 4 partes un mural sobre las estaciones cómo se indica en el ejercicio 2. Tenéis de tiempo para hacerlo hasta el martes 2 de Junio. Enviáis una foto como siempre cuando lo acabéis. Podéis poner alguna foto también o dibujo.

MATEMÁTICAS 28/05

Hola a todos. Ya es jueves, casi terminando otra semana más vamos a comenzar con el CÁLCULO FICHA 21.

Vamos a seguir con la multiplicación. Esta vez multiplicando por tres, haciendo el triple.
Para ello os paso el vídeo explicando paso a paso cada ejercicio ya que es complicado entenderlo. En el último ejercicio nos mandáis por vídeo un problema.



Espero que lo hayais entendido bien. Si tenéis alguna duda consultarnos a los tutores para inentar ayudaros. Un saludo a todos

miércoles, 27 de mayo de 2020

ENGLISH HOMEWORK. MAY, 27th

Hi, children.

ACTIVITY BOOK SOLUTIONS.



This is your homework for today! Esta es la tarea de hoy.

1. Let’s dance and sing. (Vamos a bailar y cantar).
Vas a ver y escuchar la canción de nuevo. Debes tratar de imitar las acciones y si puedes, decir alguna palabra.
Como todavía hay niños que no se han registrado para ver el libro digital, os dejo este enlace con el vídeo. Está en abierto: Online learning Zone, y por eso os lo puedo poner.

 VIDEO

2. Copy these food words in your notebook. Copia estas palabras de comida en tu cuaderno.

Copia solo las palabras en inglés y haz un dibujo de cada alimento.

1. milkshake - batido.   2. biscuits -  galletas.  
3. cake - tarta.  4. eggs - huevos.  5. grapes - uvas. 
6. sandwiches - bocadillos. 7. strawberries - fresas.  
8. carrots - zanahorias.

Bye, bye!







CLASE DE LENGUA 27/5


     Buenos días. Hoy vamos a hacer la TAREA 19 del libro de LENGUA (color verde claro) de COMPRENSIÓN LECTORA. Primeramente vamos a leer, como siempre, detenidamente un par de veces el texto. Después elaboramos un conjunto de palabras que deberían decirse todos los días. 

     En el ejercicio 1 enumeramos los personajes que intervienen en la historia.

     En el ejercicio 2 pensamos las respuestas antes de contestar y después contestamos con una frase.

     En el ejercicio 3 marcamos con una X el cuarto de Óscar.

     En el ejercicio 4 explicáis brevemente porque Óscar no estaba dispuesto a compartir su cuarto con su hermanito.

     En el ejercicio 5 ponemos una V si la frase es verdad o una F si es mentira.

     En el ejercicio 6 añadimos 3 palabras que no nos gusten a la lista de Óscar y después explicamos porque tachó la palabra Garbanzo de su lista.

     El ejercicio 7 lo vamos a hacer en el cuaderno Lamela de Lengua, donde vamos a contar brevemente en 4 o 5 líneas de qué trata el cuento elegido de los 3 y cómo era su personaje.

     El ejercicio 8 también lo vamos a hacer en el cuaderno Lamela de Lengua contando en 2 o 3 líneas que apodo utilizan en mi familia para llamarme y si te gusta que te llamen así. Si no tienes apodo inventatelo.

      Mucho ánimo y gracias por vuestro esfuerzo. Ya queda poco de curso.

CIENCIAS NATURALES 27/05

Hola, hola...Hoy vamos a diferenciar entre máquinas simples y compuestas. Os dejo un vídeo para que lo podáis entender mejor.



Y ahora un vídeo donde os explico las páginas 84-85 donde tendréis que realizar tres ejercicios muy sencillos.





Esto es todo por hoy. Un abrazo grande para todos

martes, 26 de mayo de 2020

NUEVO PAÍS

PINCHA EN ESTA PALABRA Y ACCEDE A TODAS LAS ACTIVIDADES DEL GENIALLY.

CLASE DE SOCIALES 26/5


     Buenos días. Hoy vamos a trabajar las actividades de las páginas 80 y 81 del libro de Sociales. Antes de hacerlas leemos detenidamente un par de veces el pequeño texto de la página 80 .

     En el ejercicio 1 escribimos en nuestro cuaderno de sociales las 2 respuestas a las preguntas que nos hacen, como siempre con frases y no con palabras sueltas.

     En el ejercicio 2  contestamos a la pregunta que nos hacen con una frase.
   
     En el ejercicio 3 vemos la primera imagen del texto y decimos en qué fase se encuentra la Luna.

     En el ejercicio 4 coloreamos cada astro según el color que le corresponda y después respondemos a las preguntas.

     En el ejercicio 5 respondemos en nuestro cuaderno de Sociales. Primero, decimos cómo se llama el gato de Alicia, después en 2 o 3 líneas hablamos sobre una mascota que tengamos y cómo la cuidamos.

     Finalmente, en el cuaderno en 2 o 3 líneas explicamos qué queremos ser de mayor y que tenemos que hacer para conseguirlo poniendo por qué es importante esforzarse para lograr algo.

CLASE DE VALORES SOCIALES 26/5


     Buenos días. Hoy vamos a trabajar el valor de la AMISTAD con el cuento de "Mi lado de la bufanda". Como siempre veremos el vídeo y luego hacemos un pequeño dibujo de algo que nos haya gustado.



     Carmen Parets es la autora de esta historia sobre la amistad de dos amigos, Héctor y Violeta. Enseñar a los pequeños el valor de la verdadera amistad a través de una bufanda que los une, a veces parece que los separa, a veces los llena de amor y, a veces, es como si se ahogaran. Una metáfora sobre el valor de la verdadera amistad.

PENTECOSTÉS: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO

PENTECOSTÉS: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO

Quincena del 25 de mayo al 7 de junio de 2020

¡Hola de nuevo a todos y todas! Estamos entrando en la recta final del curso, así que, ¡mucho ánimo y a por todas! 👍

El domingo pasado, el 24 de mayo se celebraba en la Iglesia el día de la Ascensión, que es cuando Jesús, una vez que ha resucitado, sube al cielo. Este momento puede resultarnos triste, pero Jesús promete que va a enviar el Espíritu Santo. Y precisamente esto es lo que celebraremos el próximo domingo, 31 de mayo. Este día los católicos terminamos el Tiempo Pascual con una gran fiesta muy especial: el día de Pentecostés. Y te preguntarás ¿qué significa esto? ¿Qué fiesta puede llevar este nombre tan extraño? ¿Qué celebramos? Etc. Bueno, pues precisamente eso es lo que quiero que descubras en estas dos semanas. Aquí te dejo varios enlaces para que puedas conocer un poco más de esta fiesta. 



Una vez que los hayas visto, haz un dibujo con el momento que te resulte más importante, hazle una foto y enviádmelo al correo de siempre: religionargamasilladecalatrava@gmail.com. No olvidéis poner en el cuerpo del email o en el asunto tu nombre y apellidos, curso y colegio. Si no, me es imposible saber de quién o quiénes es el trabajo. ¡Muchas gracias!

Pronto podréis descansar de este final de curso tan extraño.

Ana, vuestra profe de Religión 😉

MATEMÁTICAS 26/05

Estamos a martes y empezamos la clase con la ficha 20 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

Os dejo como siempre un vídeo para explicaros cada ejercicio paso a paso.



Os recuerdo las restas con llevadas, una cada día para que vayan cogiendo práctica. Mucho ánimo para todos.

lunes, 25 de mayo de 2020

FIGURAS MUSICALES

HOLA AMIG@S!!!

VAMOS A REPASAR LAS FIGURAS MUSICALES CON MI AMIGA RANITA.
DEBÉIS COLOREARLA SEGÚN CORRESPONDA.

CUANDO ACABES ME MANDAS UNA FOTO A: anaprofemusica20@gmail.com

PINCHA ESTE ENLACE:

RANITA MUSICAL


ENGLISH HOMEWORK. MAY 25th

Hello children! Let's begin!

This is your homework for today: esta es la tarea para hoy.

UNIT 6: ACTIVITY BOOK. PAGE 40.



1. Count and write. Debes fijarte en el dibujo y contar en inglés los alimentos que hay de cada clase, escribir el número en el cuadrito, y el nombre del alimento en la raya. Cada vez que escribas un número y un alimento, lo tachas del recuadro de arriba. Fíjate en el ejemplo del libro.

Este ejercicio lo puedes hacer también en el Activity Book digital. Una vez en la página, haz clic en el símbolo del tic que hay junto a la pregunta. Te aparecerá la imagen de abajo, derecha. Si pinchas sobre ella, se hará más grande.
Significado de los botones.
Check: comprobar -  Reset: empezar de nuevo -  See Next Answer: ver la respuesta siguiente -  See All Answers: ver todas las respuestas.






2. Draw and write the missing food. Dibuja y escribe el alimento que falta. Hay un alimento que has aprendido pero que no está en el dibujo. Debes averiguar cuál es, dibujarlo y escribir su nombre.

Este ejercicio también puede hacerse en el libro digital, pinchando sobre el tic.

Envíame una foto de la página del Activity Book cuando termines. Si no tienes el libro, puedes enviarme una foto de la actividad 1.

Have a great time, bye!

MATEMÁTICAS 25/05

Buenas chicos y chicas. Empezamos otra semana. Hoy vamos hacer la FICHA 10 TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. Con esta ficha vamos a conocer lo que es la tabla de datos. Os dejo un vídeo explicando paso a paso cada ejercicio. Es muy facilito. Ánimo.





Y como la ficha es muy sencillita, hoy os voy a explicar las restas con llevadas de forma vertical para que vayáis viendo como se realizan después de haber hecho la manipulación con palillos.





Os dejo una ficha para esta semana. Hasta el lunes no hace falta que nos la mandéis. Cada día pueden realizar una resta para que poco a poco las vayan interiorizando.


Esto es todo por hoy. Mañana seguiremos. Un saludo a todos

CLASE DE LENGUA 25/5



     Buenos días. Hoy vamos a aprender a describir a un animal. Consistirá en decir cómo es(características físicas), dónde vive, de qué se alimenta, etc... Para ello vamos a realizar la TAREA 16 "Describir a un animal" del apartado de ESCRITURA(color verde oscuro). Antes de nada os tenéis que leer detenidamente un par de veces las descripciones de las 3 mascotas.

     En el ejercicio 1, una vez leídas las descripciones, vamos a adivinar cómo se llama cada mascota.

     En el ejercicio 2 se trata de hacer esas 3 preguntas que vienen ahí a papá, mamá o un hermano mayor e ir anotando las respuestas que nos dan. Después dibujáis el animal que creéis que han pensado y ponéis su nombre al lado.

     Finalmente pegáis una foto de vuestro animal preferido y hacéis una pequeña descripción de él de 5 líneas en la ficha de cartón que viene al final de vuestro libro. Pongo foto debajo para que sepáis cuál es.


viernes, 22 de mayo de 2020

ENGLISH HOMEWORK. MAY 22nd

Hello kids, let's begin!

DIGITAL CLASS BOOK . UNIT 6. PAGE 61 (2ª HOJA).


1. Let's dance and sing. Haz clic en el icono del video de la actividad 1. Escucha y baila la canción tratando de imitar las acciones.

2. Stick the stickers. Pega las pegatinas de las páginas 60 y 61.

3. Listen, click and match. Escucha, haz clic y une.

Fíjate en la imagen de la izquierda. En la parte de arriba, junto al recuadro de las actividades, verás un icono de juego (he dibujado una flecha a su lado). Haz clic sobre él en el libro digital. Te saldrá una pantalla como la de abajo. Pincha en el icono del audio (parpadea) para escuchar la palabra y después haz clic en los dibujos.

Envíame una foto de las páginas, 60 y 61 con las pegatinas. Si quieres, también puedes enviarme una foto de la actividad 3 del libro digital.

Have a good time! Bye!